15.1 C
Cusco

En que lado estás?

Fecha de publicación

Y qué hiciste en el día hasta esta hora, ¿comiste, trabajaste, atendiste a tu familia y a ti mismo? Yo también seguí mi rutina de vida normal en medio de lo que me toca vivir en este país en crisis constante con este gobierno que considero asesino y dictatorial.

- Publicidad -

Recuerdo cuando veía películas de ficción o documentales de guerra y sobre todo del Holocausto, moría de rabia y dolor por todo lo que pasaba en esa época. También me preguntaba cómo las generaciones de entonces permitían que sucedieran tales atrocidades y me decía a mí misma: «Si yo hubiera estado ahí, hubiera hecho algo para frenar esa barbarie». Ahora mismo, mientras veo lo que está sucediendo en Palestina, siento que como generación le hemos fallado a la humanidad.

En este preciso momento que estás tomando café, miles de personas están muriendo de hambre, balas o bombas. Me pregunto qué diremos cuando seamos más viejos sobre esta época y cómo contaremos esta historia. La historia de cómo permitimos que esto sucediera y qué acciones tomamos para detenerlo.

Recordemos también la flotilla de la libertad, que en 2010 fue interceptada por fuerzas israelíes, resultando en la muerte de nueve activistas turcos que intentaban romper el bloqueo a Gaza. Y recientemente, Greta Thunberg se unió a una flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, lo que generó polémica después de que un senador estadounidense, Lindsey Graham, comentara «Espero que sepan nadar», lo que fue visto como una amenaza.

La flotilla de Greta Thunberg fue interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales. El barco, llamado Madleen, había zarpado de Sicilia el 1 de junio con 12 activistas a bordo, incluyendo a Greta, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza. Las autoridades israelíes desviaron el barco hacia el puerto de Asdod y detuvieron a los activistas. Greta denunció en un video que habían sido «interceptados y secuestrados» y pidió al gobierno sueco que presionara para su liberación.¹

Antes de zarpar, Greta Thunberg declaró: «No importan las probabilidades que tengamos en contra, tenemos que seguir intentándolo. Porque en el momento en que dejamos de intentarlo es cuando perdemos nuestra humanidad». La misión del Madleen representa un nuevo capítulo en los intentos de organizaciones civiles internacionales por desafiar el bloqueo impuesto por Israel sobre Gaza.²

- Publicidad -

Cada acción cuenta en la lucha por la justicia y los derechos humanos. La pregunta es qué acciones tomaremos para detener esta crueldad. Y lo peor que a diferencia del pasado, ahora estamos viendo todo casi en vivo y en directo, pegados a los celulares, conscientes de lo que sucede en Palestina, pero parece que muchos eligen ignorar.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...