12.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEn tiempo récord detienen a mujer que dañó muros incas en Cusco...

En tiempo récord detienen a mujer que dañó muros incas en Cusco con grafitis

Fecha de publicación

La madrugada del último sábado, cámaras de seguridad privadas registraron a una mujer pintando grafitis con spray negro sobre los muros incas Cusco de la calle Inca Roca. El hecho ocurrió en pleno centro histórico, una zona patrimonial que concentra gran afluencia turística y que exige constante vigilancia.

- Publicidad -

Los agentes de la Policía Nacional analizaron las imágenes y localizaron a la sospechosa en tiempo récord. La intervención se produjo en el distrito de San Sebastián, donde residía la mujer identificada como Karin Sucno, de 26 años.

Captura en San Sebastián

Los policías especializados acudieron a la vivienda de Sucno durante la madrugada. Los familiares y su abogado intentaron impedir la detención, pero los efectivos ingresaron con autorización fiscal. Tras ello, trasladaron a la joven al local de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), donde continúa el proceso de investigación.

El registro fílmico permitió corroborar la autoría del grafiti. Según las pesquisas, Sucno utilizó pintura en aerosol color negro, dejando marcas visibles en la superficie inca. La rápida respuesta policial buscó evitar más daños en este patrimonio cultural.

Intervención cultural y limpieza de muros incas Cusco

Horas después, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco acudió al lugar. Los especialistas realizaron trabajos de limpieza para recuperar la piedra dañada y devolverle su apariencia original. La intervención buscó mitigar las secuelas del atentado.

Los informes iniciales confirmaron que la acción afectó directamente a un tramo del muro inca de la calle Inca Roca. La fiscalía coordina con la Policía Nacional para continuar con el proceso legal correspondiente.

- Publicidad -

Este caso reaviva el debate sobre la seguridad del patrimonio cultural en Cusco. La combinación de vigilancia privada, cámaras y coordinación institucional permitió una rápida identificación y captura de la responsable. Sin embargo, la reiteración de este tipo de incidentes muestra que las acciones preventivas todavía resultan insuficientes para proteger los bienes históricos de la ciudad.

La investigación continúa en la DIVINCRI, mientras la Dirección Desconcentrada de Cultura mantiene la supervisión de los trabajos de restauración en el muro afectado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica rompe su racha de crecimiento: su economía cae 0.4% por crisis en el agro y minería

La región Ica retrocedió con una contracción de 0.4% en su Producto Bruto Interno (PBI)...

Piura: Proveedores protestan por falta de pago en obra de pistas y veredas en Veintiséis de Octubre

Proveedores y trabajadores del consorcio B13, empresa encargada de ejecutar una obra de pistas...

El reto de reducir las 12 millones de toneladas de comida que se pierden cada año en Perú

Cada 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación recuerda uno de los...

Fiscalía pide impedimento de salida del país por 36 meses contra Dina Boluarte por caso Los Dinámicos del Centro

La Fiscalía Provincial Especializada en Lavado de Activos solicitó este viernes al Poder Judicial...

Cojata: Sospechan de pumas, zorros o perros en feroz ataque a alpacas

En la fría y lluviosa mañana de hoy, en la comunidad de Soraycho Umabamba...