15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEncuentro Regional de Mujeres en Cusco: denuncian retrocesos en derechos y exigen...

Encuentro Regional de Mujeres en Cusco: denuncian retrocesos en derechos y exigen acción política

Fecha de publicación

Cusco fue el escenario del Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades, donde más de 150 lideresas, activistas y autoridades debatieron sobre los desafíos actuales en la defensa de los derechos de las mujeres. Durante el evento, se denunció el avance de leyes que representan un retroceso en equidad de género y se exigió mayor acción política.

- Publicidad -

Encuentro Regional de Mujeres en Cusco: un espacio de reflexión y resistencia

El evento, realizado del 28 de febrero al 2 de marzo, reunió a mujeres de las 13 provincias de la región bajo el lema «Ñañanchiskunaq Sutinpi Kuska Purisun» (En memoria de nuestras hermanas, caminemos juntas). Este espacio permitió intercambiar experiencias y fortalecer estrategias de articulación en un contexto de incertidumbre política y social.

Activistas: “Este gobierno no tiene ningún compromiso con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres”

Uno de los puntos centrales fue la denuncia de la congresista Ruth Luque sobre el intento de aprobar normativas inconstitucionales impulsadas por bancadas conservadoras. En el debate, las asistentes advirtieron sobre la propuesta de fusionar el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), lo que debilitaría la protección especializada a las mujeres. Además, se cuestionó el proyecto de ley de la congresista Milagros Jáuregui, que plantea reemplazar el delito de feminicidio por «asesinato de la pareja», lo que, según las participantes, reduciría las penas y desmantelaría el reconocimiento de la violencia de género en el país.

Encuentro Regional de Mujeres en Cusco: denuncian retrocesos en derechos y exigen acción política.
Encuentro Regional de Mujeres en Cusco: denuncian retrocesos en derechos y exigen acción política.

Exigencia de Acción Política y Mayor Incidencia

El encuentro también visibilizó el acoso político que sufren diversas autoridades mujeres, quienes denunciaron ser víctimas de difamación y discriminación por ocupar cargos públicos. Las participantes hicieron un llamado a la unidad y movilización ciudadana para enfrentar el contexto de un régimen que no defiende los derechos de las mujeres.

Uno de los momentos clave fue la consolidación de la Agenda Regional de Mujeres, con acciones concretas para incidir en políticas públicas y fortalecer redes feministas. Además, se aprobó el Manifiesto del 8 de marzo, que recoge las principales estrategias para el 2025.

El evento culminó con una noche cultural y un acto de reconocimiento a las compañeras Karito Serrano Oroz y Trilce Delgado, reafirmando la memoria y la resistencia como pilares fundamentales del movimiento feminista en Cusco. Con este encuentro, las mujeres reafirmaron su compromiso de seguir luchando por un Cusco más justo e inclusivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La conservación de árboles semilleros impulsa la regeneración de la Amazonía

Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha...

Alto Inambari en Crisis: 15,000 Familias Aisladas sin Ayuda ante el Bloqueo de Vías

En la provincia de Sandia, el distrito de Alto Inambari vive una situación crítica...

Congreso: Partidos de Cerrón y Acuña evitaron apoyar la censura a Juan José Santiváñez

Si bien la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se concretó con...

Arequipa: padres de turista belga Natacha De Crombrugghe apoyan a niños de Cabanaconde con Vacaciones Útiles

En el corazón del Cañón del Colca, en la región de Arequipa, un grupo...

La violencia también se dispara en las regiones de Perú: ciudadanos exigen acción

La inseguridad en Perú alcanza niveles alarmantes. Cada 3 horas y media ocurre un...

Claro Perú apoya la Hora del Planeta 2025 y refuerza su compromiso ambiental

Perú enfrenta desafíos ambientales urgentes hacia los próximos años. En este contexto, Claro Perú...