3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESErradican más de 16 mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de...

Erradican más de 16 mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en seis regiones

Fecha de publicación

El Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) erradicó 16,682.47 hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca en las regiones Ucayali, Loreto, San Martín, Pasco, Huánuco y Junín.

- Publicidad -

Personal del Corah alcanzó estas cifras durante la labor ejecutada en 8703 parcelas. También se eliminó 155 m2 de almácigos. Actualmente, la erradicación se hace en cuatro ejes operativos: Constitución, Caballococha, Callería y Mazamari.

Las acciones cuentan con el apoyo de efectivos de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro – PNP). El trabajo conjunto permitió destruir ocho laboratorios rústicos clandestinos de elaboración de drogas cocaínas. Seis de ellos se ubicaron en la región Huánuco. Adicionalmente, uno fue hallado en la región Ucayali, y el otro en Pasco.

Ucayali (5229.51 ha) encabeza la lista de regiones donde se erradicó más hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca. Le siguen San Martín (4257.30 ha), Huánuco (3726.13 ha), Pasco (2317.46 ha), Loreto (1111.38 ha) y Junín (40.69 ha).

La erradicación realizada (16,682.47 hectáreas) representa el 83% de la meta proyectada para el presente año. A raíz de esta labor se evitó la producción de 155.79 toneladas de clorhidrato de cocaína. Los trabajos de erradicación comprendieron la intervención de 6753.55 hectáreas en plantaciones resembradas. Por otro lado, se intervino unas 9928.92 hectáreas correspondientes a nuevos cultivos, informó el Mininter.

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...