2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES'Escuadrón Corcel' inició servicio en Huancayo para luchar contra la inseguridad ciudadana

‘Escuadrón Corcel’ inició servicio en Huancayo para luchar contra la inseguridad ciudadana

Fecha de publicación

La Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo inició el jueves 15 de agosto, las operaciones del Escuadrón Corcel, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional.

- Publicidad -

Las 30 unidades motorizadas del Escuadrón Corcel salieron a las calles desde la Comisaría de Huancayo. El alcalde Dennys Cuba Rivera resaltó que esta unidad estará a servicio de la seguridad ciudadana en Huancayo, distrito, con el patrullaje integrado por serenos y policías.

“Un policía y un sereno estarán a bordo de las 30 unidades motorizadas del Escuadrón Corcel que operarán en las zonas de alta incidencia delictiva. Un total de 30 serenos y 30 efectivos policiales desde hoy (ayer) comenzarán a trabajar en este servicio del patrullaje integrado”, precisó el alcalde.

Las 30 unidades motorizadas adquiridas por la actual gestión municipal, ya cuentan con la placa y el SOAT correspondiente y estarán al servicio de la población en los puntos de alta incidencia delictiva mapeados por la Policía Nacional del Perú y la Gerencia de Seguridad Ciudadana.

“Trabajaremos de manera conjunta con el patrullaje integrado con el mapa de riesgo y puntos rojos que tiene identificado la Policía Nacional del Perú. Nosotros como municipio sumaremos para hacerle frente a la inseguridad ciudadana. A partir de ahora en cada unidad estará un sereno y un policía”, expresó Cuba Rivera

Estas son las zonas de operaciones:

- Publicidad -
  • Cuadrante 1: Cajas Chico, Yanama, Yauris;
  • Cuadrante 2: Centro de Huancayo (incluye mercados y zona monumental);
  • Cuadrante 3: San Carlos, Cerrito de la Libertad, Cooperativa Santa Isabel, Libertadores, Ocopilla,
  • Cuadrante 4: Chorrillos, Palián, Uñas, Vilcacoto.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera más de 80 mil plantas libres de plagas

La Municipalidad de Pichari ha marcado un hito en la innovación agrícola del Valle...

Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus...

Caficultores de Kimbiri apuestan por valor agregado y formalización para impulsar sus productos

Los productores consideran clave la formalización de sus empresas para acceder a más mercados...

Machupicchu no es una sociedad anónima – Por José Víctor Salcedo Ccama

Por José Víctor Salcedo Ccama Hubo un tiempo en que, cuando se hablaba de Machupicchu,...

Detienen a presunta banda “Las Peperas Colochas” en Cusco: usaban drogas para robar a turistas

La Policía Nacional capturó a cuatro ciudadanos extranjeros implicados en el robo a turistas...

Minería ilegal hará perder S/2.600 millones a regiones como Cusco, Apurímac y Puno en 2025

La minería ilegal e informal continúa golpeando duramente a las regiones Cusco, Apurímac y...