14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEscuelas Bicentenario: Construyen moderno colegio en Anta - Cusco

Escuelas Bicentenario: Construyen moderno colegio en Anta – Cusco

Fecha de publicación

El proyecto especial Escuelas Bicentenario ejecuta importante proyecto de infraestructura con altos estándares de calidad en beneficio de estudiantes de la Institución Educativa Agustín Gamarra de la provincia de Anta, región Cusco.

- Publicidad -

Presentan “Observatorio del Bicentenario” en alianza con Cámara de Comercio de Cusco

Con la asesoría internacional del consorcio británico-finlandés Koulu, en marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con Reino Unido; Escuelas Bicentenario construirá una moderna infraestructura educativa y con altos estándares de calidad para la población estudiantil de la IE Agustín Gamarra de la provincia de Anta en Cusco.

Escuelas Bicentenario es el primer proyecto especial de inversión pública para la ejecución de 75 proyectos de infraestructura educativa en Perú. El proyecto cuenta con la asistencia técnica del consorcio británico – finlandés Koulu y en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con Reino Unido. Esto permite que los proyectos se realicen con altos estándares de calidad, transparencia y eficiencia; además con un enfoque innovador para la generación de nuevos espacios educativos y formas de aprendizaje, que contribuyan en la calidad de la formación de los estudiantes a nivel nacional.

Escuelas Bicentenario en Cusco

Una de las escuelas beneficiadas dentro de este proyecto especial de inversión pública es la institución educativa emblemática Agustín Gamarra ubicada en la provincia de Anta, región Cusco. Con una inversión que alcanza los S/83 120 851,92 beneficiará a más de mil estudiantes.

El proyecto de la institución educativa Agustín Gamarra contará con: doce (12) aulas de nivel primaria; veintidós (22) de nivel secundaria; cuatro (4) aulas de innovación pedagógica; talleres y laboratorios; una biblioteca y un polideportivo; una sala de usos múltiples; ambientes de administración y/o gestión pedagógica; servicios generales y espacios complementarios.

- Publicidad -

Además, se entregará mobiliario y equipamiento moderno para los niveles de primaria y secundaria. Entre los principales avances del proyecto tenemos que el proceso de licitación inició en junio pasado con el lanzamiento del roadshow para atraer a las mejores empresas nacionales e internacionales interesadas en la ejecución. Asimismo se tiene previsto la adjudicación y firma del contrato de la obra en octubre próximo. En consecuencia, se dará paso al inicio de las obras preliminares de los espacios temporales (contingencias) donde se reubicarán los estudiantes mientras se construyen sus obras definitivas, Luego se iniciará el diseño y construcción de la nueva escuela.

Además, como parte de promover la participación de la comunidad, beneficiaria en el diseño de sus futuras escuelas. Cabe resaltar que en el mes de abril se realizó una encuesta interactiva a 240 alumnos y 40 docentes, tanto de primaria como de secundaria. La encuesta busca conocer las preferencias de los estudiantes a nivel pedagógico y recreacional; finalmente incluir esta información en las mejoras de su nueva infraestructura.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...