16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEspinar: Acusan de divisionista a congresista Ruth Luque

Espinar: Acusan de divisionista a congresista Ruth Luque

Fecha de publicación

En la provincia de Espinar, declaran persona no grata y acusan de divisionista a la congresista Ruth Luque, tras una reunión sostenida con gremios de esta localidad.

- Publicidad -

La presidenta del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE), Irma Youli Choque dijo que la congresista cusqueña Ruth Luque, solo intenta dividir a las organizaciones populares de Espinar.

«Antes de venir a trabajar por el pueblo o gestionar atención a nuestros problemas; la congresista está empeñada en dividir a las organizaciones del pueblo y esto no lo vamos a permitir. Será declarada persona no grata en Espinar y no queremos que vuelva a pisar nuestra tierra», expresó.

Además, la dirigente agregó que la ONG Derechos Humanos Sin Fronteras, estaría respaldando esta actitud divisionista de la parlamentaria. «Esa ONG vive del permanente engaño a Espinar, ahora quieren dividirnos porque el pueblo ya se ha cansado de sus manipulaciones. Sus propósitos divisionistas son para seguir protegiendo sus intereses particulares; inclusive poniendo en riesgo el desarrollo de la mesa de diálogo que hemos logrado para el 29 de abril», declaró. «Basta de manipulaciones, basta de solo buscar sus intereses y apetitos personales», agregó.

Denuncian aprovechamiento

Luego manifestó que la población de Espinar ya está cansada de los eternos dirigentes que año tras año representan el FUDIE pero solo para sus intereses. «Nunca han rendido cuentas del dinero que han recibido. se han aprovechado de viajes para el extranjero. EI pueblo ya se cansó que los utilicen», expresó.

En esa línea, la dirigente informó que están presentando documentación a la fiscalía sobre dichos presuntos aprovechamientos. «Han estado viviendo a costa del pueblo, reciben dinero de ONGs para dividir al pueblo y ellos permanecer en cargos sin lograr nada para Espinar.» expresó.

- Publicidad -

«Desde hace cuánto tiempo dicen que luchan por el pueblo, pero lo único que vemos es que ellos viven bien; tienen propiedades por aquí por allá, viajan al extranjero, sus hijos estudian en otras ciudades y algo que pueden decir que han logrado para el desarrollo de Espinar, nada, absolutamente nada», puntualizó.

Piden presencia en Mesa de Técnica

Asimismo Irma Yauli Choque solicitó a las organizaciones populares del Cusco que en las mesas técnicas con el gobierno, especialmente en el diálogo que van a tener con el presidente Pedro Castillo, pidan que se cumplan con las mesas de diálogo de Espinar, Chumbivilcas, La Convención y otras provincias. «Son dirigentes de toda la región, y tienen que asumir la defensa de los intereses de todas las provincias. Solamente les pedimos que recuerden al presidente Castillo que tiene compromisos que cumplir», precisó.

Declaran persona no grata y acusan de divisionista a la congresista Ruth Luque, tras una reunión sostenida con gremios de Espinar

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...