10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEspinar despide a su reconocido líder Oscar Mollohuanca

Espinar despide a su reconocido líder Oscar Mollohuanca

Fecha de publicación

En medio de sospechas de asesinato y sin el resultado de la necropsia de ley, Espinar despide a su reconocido líder Oscar Mollohuanca.

- Publicidad -

Manifestantes de Espinar ingresan a campamento de minera Antapaccay

El ex alcalde de espinar Oscar Abel Mollohuanca Cruz, fue hallado muerto a 300 metros de su vivienda en el distrito de Pallpata, provincia de Espinar. Su amigo cercano Rolando Condori denunció que la muerte de Mollohuanca es un claro asesinato, perpetrado por gente del proyecto minero actual.

Sostiene que hay interesados que no deseaban ver a Mollohuanca nuevamente de alcalde, por la influencia que ejercía en su pueblo. Murió un día antes de presentar su candidatura a la alcaldía de Pallpata – Espinar, con el movimiento regional Autogobierno Ayllu.

La forma en que hallaron el cuerpo levanta sospechas: múltiples golpes, sus prendas de vestir esparcidas por el lugar, y evidencia de que el cuerpo arrastrado por varios metros. En un informe preliminar, emitido por la policía del lugar, dicen que un toro habría envestido al difunto; sin embargo los pobladores rechazan esta versión y piden celeridad en las investigaciones. Según testigos, no hay huellas de animales en el lugar donde hallaron el cuerpo de Mollohuanca.

La congresista Ruth Luque (Nuevo Perú – Juntos Por El Perú), abogada defensora de los derechos humanos, se comprometió a realizar un seguimiento de las investigaciones sobre la muerte de Mollohuanca.

- Publicidad -

«Hoy estuve en #Espinar a raíz de la muerte de Oscar Mollohuanca. El pueblo k’ana está de duelo, espera de sus autoridades actuar con transparencia y debido proceso. Causas de muerte aún no estan establecidas. Seguiremos dando seguimiento.»

¿Quién fue Oscar Mollohuanca?

Oscar Abel Mollohuanca Cruz, fue dos veces alcalde de la provincia de Espinar, un líder reconocido y muy querido. Recordado por su lucha social en favor de su pueblo. No dudo en enfrentar a la minera Xtrata Tintaya pidiendo justicia por los daños que las operaciones de esta empresa ocasionaba al medio ambiente.

Corría el año 2012, Ollanta Humala había llegado a la Presidencia del Perú con un discurso nacionalista, en Espinar – Cusco, la población se levantaba contra la minera exigiendo que repare los daños ecológicos y se siente a negociar un nuevo Convenio Marco. Al no sentirse atendidos, iniciaron las protestas que desataron una serie de violentos enfrentamientos entre la policía, gente de la minera y pobladores. Cuatro espinarenses murieron en las manifestaciones.

En medio de toda la crisis, la policía detuvo a Oscar Mollohuanca, entonces alcalde de Espinar. Su arbitraria detención estaba basada en acusaciones de «azuzar a su gente» y responsabilizándolo de generar disturbios contra la minera. En el extremo de la medida, fue trasladado hasta la ciudad de Ica para que fuera juzgado en esa jurisdicción. Mientras tanto en Espinar un unísono grito se escuchaba: «¡Ollanta nos ha traicionado!»

Luego de 10 días el Poder Judicial ordenó su excarcelación, tras la revisión del recurso de apelación de la detención preventiva de la Corte Superior de Justicia de Ica. Nunca se estableció claramente las conductas que responsabilizarían al alcalde en los delitos de disturbios y no se ha determinado cuál habría sido su participación concreta.

Imagen

Espinar despide a su reconocido líder Oscar Mollohuanca

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SKY celebra 2.7 millones de pasajeros transportados desde Cusco

La aerolínea SKY alcanzó un hito importante al superar los 2.7 millones de pasajeros...

LG QNED EVO 2025 se transforma con las principales innovaciones de los televisores OLED

LG sigue reforzando su competitividad en el mercado mundial de televisores premium, presentando su...

Pisco: Pescadores artesanales reciben equipos para reforzar actividades y proteger la Reserva Nacional de Paracas

Cinco asociaciones de pescadores artesanales y maricultores de Pisco han recibido equipos y vehículos...

Resaltan valores nutricionales de la papa frente a su sobreproducción en Ayacucho

Ante la sobreproducción de papa en Ayacucho, expertos en nutrición destacan la importancia de...

Puno: Alcaldes impulsan cultura y deporte con millonaria inversión

Las municipalidades de la región Puno han apostado por fortalecer la cultura y el...

Municipalidad de Huancayo entregará 115 títulos de propiedad a familias huancaínas

La Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) entregará 115...