12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEstafas en entradas al Inti Raymi: Fiscalía investiga páginas falsas

Estafas en entradas al Inti Raymi: Fiscalía investiga páginas falsas

Fecha de publicación

La Segunda Fiscalía Provincial Transitoria de Prevención del Delito del Cusco inició una investigación urgente tras detectar una red de estafas en la venta de entradas falsas para el Inti Raymi, el evento cultural más esperado del año en Cusco.

- Publicidad -

Este delito afecta tanto a turistas nacionales como a extranjeros. Las víctimas compraron boletos por medio de páginas web no oficiales. Las autoridades recibieron múltiples denuncias ciudadanas que encendieron las alarmas.

@cuscopost.pe

Alertan sobre presuntas estafas a turistas con venta falsa de entradas a Inti Raymi 2025 de más de 300 dólares. #CuscoPost #parati #fyp #tiktokinforma #NoticiasDeCusco #Cusco #PNP #IntiRaymi2025

♬ sonido original – CuscoPost.pe

La Fiscalía del Cusco actúa de oficio. La alerta surgió tras el seguimiento de ventas irregulares que ofrecían entradas fraudulentas para el evento central del Inti Raymi. Estas plataformas falsas imitan el proceso de venta real para engañar al público.

En coordinación con entidades de seguridad ciudadana, la Fiscalía busca identificar a los estafadores y detener estas operaciones ilícitas antes del 24 de junio. Ese día se celebra la tradicional fiesta del Sol, que reúne a miles de visitantes en la explanada del Sacsayhuamán.

Medidas de alerta sobre estafas en entradas Inti Raymi

El Ministerio Público advirtió que la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) no vende entradas de manera directa. Solo la plataforma digital oficial Teleticket está autorizada para distribuir los boletos del Inti Raymi 2025.

- Publicidad -

Este dato resulta crucial. Muchas víctimas fueron engañadas por sitios que simulaban ser portales de agencias oficiales. Algunas páginas incluso usaron logos y colores similares a los de Emufec.

Las autoridades señalaron que los resultados de la investigación se presentarán en los próximos días. No se descartan más intervenciones, ya que podrían existir redes más grandes detrás del delito.

Mientras tanto, la Fiscalía exhorta a la ciudadanía a verificar el canal de compra. El Ministerio Público del Cusco asegura que vigilará de cerca todas las transacciones digitales vinculadas al Inti Raymi.

Los representantes del sistema judicial indicaron que este delito daña la imagen de Cusco. Además, perjudica a turistas que confían en medios digitales sin verificar su autenticidad.

El Inti Raymi representa uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural del Perú. Cada año, miles de personas se congregan para presenciar la escenificación del rito inca. La venta de entradas forma parte clave del circuito turístico de la región.

La Fiscalía pidió a las víctimas denunciar formalmente si han sido afectadas. Estas denuncias serán fundamentales para acelerar la identificación de los responsables.

La Segunda Fiscalía Provincial Transitoria continuará trabajando en conjunto con la Policía y otras entidades. El objetivo principal es evitar que más personas caigan en estas estafas en entradas Inti Raymi.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal...

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...

ONPE impulsa el fortalecimiento de organizaciones políticas en la región Puno

Los movimientos regionales a los que se les brindó asistencia técnica son: Acción Social...

Obra de 6 millones paralizada en Juliaca: vecinos exigen reinicio

La urbanización Espinal de Juliaca mantiene paralizada una obra de pistas y veredas con...

Arequipa y el Congreso Internacional de la Lengua Española: entre el brillo y la desconexión

Arequipa fue, durante una semana, el epicentro del mundo hispano. Entre discursos solemnes, visitas...

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...