10.1 C
Cusco
InicioPolítica"Estoy de Vuelta": Zoraida Ávalos tras orden de su reincorporación como fiscal...

«Estoy de Vuelta»: Zoraida Ávalos tras orden de su reincorporación como fiscal suprema

Fecha de publicación

La justicia peruana ha tomado una decisión crucial en el caso de Zoraida Ávalos, marcando un precedente significativo en la protección de los derechos fundamentales de los funcionarios públicos. La Tercera Sala Constitucional ha declarado fundada la demanda de Ávalos, ordenando su reincorporación como fiscal suprema.

- Publicidad -

VALKIRIA XI: CONGRESISTA KATY UGARTE EVITA RESPONDER SOBRE VÍNCULOS CON JAIME VILLANUEVA Y PATI BENAVIDES

La resolución legislativa que había inhabilitado a Ávalos de sus funciones públicas ha sido parcialmente revocada, permitiendo su retorno a la Junta de Fiscales Supremos. Este fallo subraya la importancia de garantizar el respeto a los derechos fundamentales, incluso frente a las acciones del Congreso.

La voz de Zoraida Ávalos

Tras la decisión judicial, Ávalos expresó su satisfacción y gratitud hacia el Poder Judicial por su autonomía e independencia. Su mensaje en las redes sociales, “Estoy de vuelta”, refleja su resiliencia y compromiso con la justicia. En conversaciones con RPP, Ávalos enfatizó que su inhabilitación nunca respetó sus derechos fundamentales y acusó al Congreso de sancionarla basándose en artículos abstractos.

Ávalos ha comunicado que su reposición es inmediata y está a la espera de la notificación oficial, que se espera para el 15 de mayo como máximo. Este acontecimiento es un testimonio de la fortaleza del sistema judicial peruano y su capacidad para corregir errores.

Repercusiones políticas

El caso de Ávalos ha tenido un impacto político considerable. La decisión del Congreso de inhabilitar a Ávalos, que contó con una mayoría significativa, ha sido cuestionada y ahora se ve contrarrestada por el fallo judicial.

- Publicidad -

La reincorporación de Zoraida Ávalos simboliza una victoria para la justicia y la integridad del sistema legal en Perú. Este caso resalta la necesidad de un equilibrio entre el control político y el respeto a los derechos individuales, un equilibrio que debe ser mantenido para asegurar la confianza en las instituciones públicas.

El último 3 de mayo, Zoraida Ávalos indicó que “ha quedado demostrado cómo fue tramitada su inhabilitación» tras un pacto mafioso entre el Congreso y Patricia Benavides, en el marco de las indagaciones por la presunta red criminal que lideraría la suspendida fiscal de la Nación.

“Fue un pacto mafioso: cómo mi cabeza tuvo precio y cómo para ellos era cuestión de vida o muerte sacarme. Me sentiré totalmente reivindicada cuando logre mi ingreso porque yo no he cometido infracción constitucional ni tampoco delito”, expusó Ávalos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...