3.1 C
Cusco
InicioPolítica"Estoy de Vuelta": Zoraida Ávalos tras orden de su reincorporación como fiscal...

«Estoy de Vuelta»: Zoraida Ávalos tras orden de su reincorporación como fiscal suprema

Fecha de publicación

La justicia peruana ha tomado una decisión crucial en el caso de Zoraida Ávalos, marcando un precedente significativo en la protección de los derechos fundamentales de los funcionarios públicos. La Tercera Sala Constitucional ha declarado fundada la demanda de Ávalos, ordenando su reincorporación como fiscal suprema.

- Publicidad -

VALKIRIA XI: CONGRESISTA KATY UGARTE EVITA RESPONDER SOBRE VÍNCULOS CON JAIME VILLANUEVA Y PATI BENAVIDES

La resolución legislativa que había inhabilitado a Ávalos de sus funciones públicas ha sido parcialmente revocada, permitiendo su retorno a la Junta de Fiscales Supremos. Este fallo subraya la importancia de garantizar el respeto a los derechos fundamentales, incluso frente a las acciones del Congreso.

La voz de Zoraida Ávalos

Tras la decisión judicial, Ávalos expresó su satisfacción y gratitud hacia el Poder Judicial por su autonomía e independencia. Su mensaje en las redes sociales, “Estoy de vuelta”, refleja su resiliencia y compromiso con la justicia. En conversaciones con RPP, Ávalos enfatizó que su inhabilitación nunca respetó sus derechos fundamentales y acusó al Congreso de sancionarla basándose en artículos abstractos.

Ávalos ha comunicado que su reposición es inmediata y está a la espera de la notificación oficial, que se espera para el 15 de mayo como máximo. Este acontecimiento es un testimonio de la fortaleza del sistema judicial peruano y su capacidad para corregir errores.

Repercusiones políticas

El caso de Ávalos ha tenido un impacto político considerable. La decisión del Congreso de inhabilitar a Ávalos, que contó con una mayoría significativa, ha sido cuestionada y ahora se ve contrarrestada por el fallo judicial.

- Publicidad -

La reincorporación de Zoraida Ávalos simboliza una victoria para la justicia y la integridad del sistema legal en Perú. Este caso resalta la necesidad de un equilibrio entre el control político y el respeto a los derechos individuales, un equilibrio que debe ser mantenido para asegurar la confianza en las instituciones públicas.

El último 3 de mayo, Zoraida Ávalos indicó que “ha quedado demostrado cómo fue tramitada su inhabilitación» tras un pacto mafioso entre el Congreso y Patricia Benavides, en el marco de las indagaciones por la presunta red criminal que lideraría la suspendida fiscal de la Nación.

“Fue un pacto mafioso: cómo mi cabeza tuvo precio y cómo para ellos era cuestión de vida o muerte sacarme. Me sentiré totalmente reivindicada cuando logre mi ingreso porque yo no he cometido infracción constitucional ni tampoco delito”, expusó Ávalos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...