15.1 C
Cusco
InicioPolítica"Estoy de Vuelta": Zoraida Ávalos tras orden de su reincorporación como fiscal...

«Estoy de Vuelta»: Zoraida Ávalos tras orden de su reincorporación como fiscal suprema

Fecha de publicación

La justicia peruana ha tomado una decisión crucial en el caso de Zoraida Ávalos, marcando un precedente significativo en la protección de los derechos fundamentales de los funcionarios públicos. La Tercera Sala Constitucional ha declarado fundada la demanda de Ávalos, ordenando su reincorporación como fiscal suprema.

- Publicidad -

VALKIRIA XI: CONGRESISTA KATY UGARTE EVITA RESPONDER SOBRE VÍNCULOS CON JAIME VILLANUEVA Y PATI BENAVIDES

La resolución legislativa que había inhabilitado a Ávalos de sus funciones públicas ha sido parcialmente revocada, permitiendo su retorno a la Junta de Fiscales Supremos. Este fallo subraya la importancia de garantizar el respeto a los derechos fundamentales, incluso frente a las acciones del Congreso.

La voz de Zoraida Ávalos

Tras la decisión judicial, Ávalos expresó su satisfacción y gratitud hacia el Poder Judicial por su autonomía e independencia. Su mensaje en las redes sociales, “Estoy de vuelta”, refleja su resiliencia y compromiso con la justicia. En conversaciones con RPP, Ávalos enfatizó que su inhabilitación nunca respetó sus derechos fundamentales y acusó al Congreso de sancionarla basándose en artículos abstractos.

Ávalos ha comunicado que su reposición es inmediata y está a la espera de la notificación oficial, que se espera para el 15 de mayo como máximo. Este acontecimiento es un testimonio de la fortaleza del sistema judicial peruano y su capacidad para corregir errores.

Repercusiones políticas

El caso de Ávalos ha tenido un impacto político considerable. La decisión del Congreso de inhabilitar a Ávalos, que contó con una mayoría significativa, ha sido cuestionada y ahora se ve contrarrestada por el fallo judicial.

- Publicidad -

La reincorporación de Zoraida Ávalos simboliza una victoria para la justicia y la integridad del sistema legal en Perú. Este caso resalta la necesidad de un equilibrio entre el control político y el respeto a los derechos individuales, un equilibrio que debe ser mantenido para asegurar la confianza en las instituciones públicas.

El último 3 de mayo, Zoraida Ávalos indicó que “ha quedado demostrado cómo fue tramitada su inhabilitación» tras un pacto mafioso entre el Congreso y Patricia Benavides, en el marco de las indagaciones por la presunta red criminal que lideraría la suspendida fiscal de la Nación.

“Fue un pacto mafioso: cómo mi cabeza tuvo precio y cómo para ellos era cuestión de vida o muerte sacarme. Me sentiré totalmente reivindicada cuando logre mi ingreso porque yo no he cometido infracción constitucional ni tampoco delito”, expusó Ávalos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén...

Ayacucho: Alertan sobre incremento de cuadros de estrés en población

El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento...

Loreto: Investigan presunta tortura a soldado

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Loreto inició diligencias preliminares por el presunto...

Construcción del Arena de Lima podría afectar a más de 1300 animales del Parque de las Leyendas

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó hace unos días la viabilidad de un proyecto...

La Libertad: 2 policías detenidos por cobrar presunta coima de S/ 3 mil para no «sembrar» explosivos

Un hombre denunció que dos efectivos policiales del Escuadrón de Emergencia en Paiján le...

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático

La región Puno, considerada la cuna de la quinua peruana, atraviesa una preocupante caída...