Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
0.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEstudios de impacto ambiental deben comprender cabecera y toda la cuenca hidrográfica

Estudios de impacto ambiental deben comprender cabecera y toda la cuenca hidrográfica

Fecha de publicación

Expertos indican que no todas las cabeceras de cuenca son iguales por eso los estudios de impacto ambiental deben comprender de manera integral a toda la cuenca hidrográfica y no solo a la cabecera de cuenca.

- Publicidad -

Sociedad de Minería y Petróleo saluda proclamación de Pedro Castillo

“Solo la ciencia y la solidez científica de nuestros argumentos podrán combatir el mal uso político de algunos instrumentos”; concluyó Manuel Pulgar Vidal, líder de la Práctica de Clima y Energía del Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF Internacional.

El experto participó en el VI Encuentro Camino al Simposium “Desarrollo productivo en Cabeceras de Cuenta: mitos y realidad”. Pulgar Vidal, exministro del Ambiente, manifestó que utilizar a las cabeceras de cuenca como un concepto genérico resulta confuso y ocioso.

“No existe una definición que pueda unificar las características tan distintas y diferenciadas de las distintas cabeceras de cuencas que existen en el territorio nacional”, indicó.

En esa línea, dijo que se tiene que sustentar, en base a información científica, un proceso de toma de decisiones para eliminar la idea de que todas las cabeceras de cuenca son iguales y vulnerables.

- Publicidad -

Diversas opiniones

El foro organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); es parte de las actividades del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se realizará en Lima en mayo próximo.

Asimismo, en el evento intervino Martha Ly, líder de la División de Tierra y Medioambiente de Golder Associattes Perú; manifestó que la vulnerabilidad de las cabeceras de cuenca tiene que ser abordado de manera técnica.

“Interesa mucho que estos temas de vulnerabilidad de cabeceras de cuenca sean tocados de una manera adecuada. Esto hará que no se cierren innecesariamente las puertas a realizar actividades porque estaríamos bajo un error sin haber antes hecho un análisis adecuado”, comentó.

Por su parte, Vinio Floris, director del Centro de Gestión del Agua y Medio Ambiente de Gerens dijo que existe una preocupación por la vulnerabilidad de los ecosistemas. Por eso es importante determinar cómo identificar y gestionar los riesgos y las acciones de mitigación.

Los especialistas Ly y Floris coincidieron en que aún no hay una definición clara respecto a la vulnerabilidad de las cabeceras de cuenca. Indicaron que debería tomar en cuenta el impacto que tiene el cambio climático sobre estas zonas.

“Los estudios deben comprender de manera integral a toda la cuenca hidrográfica y no solo a la cabecera de cuenca”, puntualizó Floris al citar que, en vez de elaborar frondosos reglamentos, se debe fortalecer a instituciones como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi) para que sean más capaces de atender estos temas sensibles.

Finalmente, Pulgar Vidal indicó que la intangibilidad aislada de una cabecera de cuenca se vuelve arbitraria ante la falta de un sistema técnico con una autoridad autónoma.

Estudios de impacto ambiental deben comprender cabecera y toda la cuenca hidrográfica. El video del evento completo lo encuentran aquí.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Violencia familiar y falta de educación sexual empujarían a menores al embarazo, alerta DIA

La mayoría de casos de embarazo adolescente en Ayacucho tiene como trasfondo situaciones de...

Puno enfrentará alza de 9.8% en recibos de agua desde 2025

Los hogares de Puno verán un aumento promedio del 9.8 por ciento en los...

Ministerio Público alerta: Minería ilegal avanza impune por leyes débiles y presupuesto «cero» en el país

El Ministerio Público del Perú ha lanzado una contundente advertencia sobre la alarmante situación...

Jhon Pulpo queda en libertad tras 17 años: el temido líder de “Los Pulpos” deja Challapalca

Jhon Smith Cruz Arce, más conocido en el mundo criminal como “Jhon Pulpo”, ha...

Puno: Taller antidiscriminación del MINCUL discriminó a mujeres aymaras en Moquegua

En medio de un evento que buscaba promover la inclusión, Lucila Velásquez, dirigente de...

Waldemar Cerrón busca postular de nuevo a la Mesa Directiva del Congreso, ahora con Ilich López y José Jerí

Waldemar Cerrón, busca repetir en la Mesa Directiva del Congreso y negocia una nueva...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64