15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESExigen reinicio de obra del hospital Materno Infantil de Juliaca

Exigen reinicio de obra del hospital Materno Infantil de Juliaca

Fecha de publicación

El presidente de la organización barrial de las 4 zonas de Juliaca Antero Pimentel Esquivias, indicó que el gobernador regional de Puno, no da informe sobre la situación del Hospital Materno Infantil.

- Publicidad -

“Esta obra está totalmente abandonada, nosotros exigimos el reinicio (…), expresó el dirigente barrial sobre la obra emblemática de la ciudad de Juliaca, que inicio hace 10 años y no concluyen.

El proyecto de construcción del Hospital Materno Infantil, se indio para la mejora del servicio de atención de las gestantes y los recién nacidos, pero esta paralizada por deficiencia en su construcción.

Exigen reinicio de obra del hospital Materno Infantil de Juliaca | Difusión

“El gobernador solicito a los técnicos de la UNI para que evalúe, ellos confirmaron que está mal construida”, refiere Antero Pimentel al observar la infraestructura, donde laboran 5 guardianes y un residente de obra.

Por su parte María Elena Mamani Apaza, refiere que existe el compromiso del parte del gobernador Richard Hancco, que la obra se reiniciaría en el mes de abril, “él tiene un compromiso con la población de Juliaca y lo tienen cumplirlo”, acotó la fiscalizadora.

Paralizada el pasado año, solicitado interventora la UNI, debió dar informe octubre, y no entrego el informe, está totalmente abandonado, presupuesto de 90 millones solo personal de seguridad, exigimos atienda a la audiencia solicitada.

- Publicidad -

Actualmente, la infraestructura del Hospital Materno Infantil tiene 40% de avance y con muchas deficiencias: la Contraloría General de la República ha encontrado aberturas en las paredes de concreto y en las vigas de diferentes áreas del hospital, que podrían generar el pronto deterioro de las instalaciones y poner en riesgo a los pacientes.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...