11.1 C
Cusco
InicioPerúFibra óptica lideró el tráfico de internet fijo de Movistar al cierre...

Fibra óptica lideró el tráfico de internet fijo de Movistar al cierre del 2023

Fecha de publicación

Si usas internet fijo en tu casa o en tu trabajo, la mejor opción para tener una conexión rápida, estable y de calidad es la fibra óptica que lideró el tráfico de datos de Movistar en el último trimestre del 2023.

- Publicidad -

La fibra óptica representa el 55% del tráfico total de internet fijo, superando a otras tecnologías. Esto se debe a que ofrece velocidades hasta 20 veces mayores que el promedio y una mejora sustancial en la calidad de conectividad.

Documental peruano “Las cautivas” se estrena en Cusco

Movistar tiene el compromiso de masificar la fibra óptica en el país, para que más personas puedan acceder a este servicio. Ya son más de 3 millones los hogares que pueden contratar o migrar a la fibra óptica de Movistar a nivel nacional.

Christian Livia, Director de Tecnología de Telefónica del Perú, explicó que la fibra óptica es el resultado de los esfuerzos de Movistar por innovar y adaptarse a las demandas de conectividad de sus clientes. También dijo que para fines de este año, el 75% del tráfico de internet fijo se dará a través de la fibra óptica de Movistar.

Fibra óptica de Movistar: la mejor opción para navegar en internet

El internet móvil también es una herramienta esencial para la comunicación, el entretenimiento y la productividad. Por eso, Movistar ofrece una red 4G de alta calidad, que abarca el 93% del tráfico de datos móviles.

El tráfico de la red móvil de Movistar creció un 16% en el 2023, respecto al año anterior. Las aplicaciones más usadas en la red 4G de Movistar fueron Facebook Video, TikTok, YouTube y WhatsApp, que sumaron el 62% del tráfico total.

- Publicidad -

Las ciudades que más incrementaron su tráfico de datos móviles fueron Lima, Arequipa, La Libertad, Cusco, Junín, Piura y Lambayeque. Esto demuestra que Movistar tiene una amplia cobertura y una buena velocidad en todo el territorio nacional.

La mejor opción para el internet fijo

Movistar también reveló que el pico de tráfico de internet fijo fue de 5.6 Tbps (terabits por segundo) al cierre del 2023. En este segmento, las plataformas más demandadas fueron Facebook, YouTube y Netflix, que representaron el 64% del tráfico total.

El ejecutivo de Movistar destacó que estos datos reflejan el compromiso de la empresa con la innovación y la calidad de sus servicios. Aseguró que los usuarios disfrutan de una conexión confiable y de vanguardia, gracias a la fibra óptica de Movistar.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...