13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFiestas Patrias: Restringen vehículos de carga en Carretera Central durante feriado

Fiestas Patrias: Restringen vehículos de carga en Carretera Central durante feriado

Fecha de publicación

Para facilitar el desplazamiento de las personas que viajen entre Lima y las principales ciudades del centro del país durante el feriado largo por Fiestas Patrias, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha decidido restringir el tránsito de vehículos de carga pesada.

- Publicidad -

Esta medida apunta específicamente a las grandes unidades que circulan por la Carretera Central. El objetivo es mejorar la fluidez del tráfico y aumentar la seguridad vial durante una época de alta afluencia turística y desplazamientos masivos.

Restricciones

De acuerdo a la resolución publicada en el diario oficial El Peruano, la medida aplicará a los camiones que superen las 3.5 toneladas de peso bruto y se implementará en ambos sentidos de la vía  entre el kilómetro 23, en Chaclacayo, hasta el 145, en el centro poblado de Pucará en Yauli.

Durante el feriado largo, la restricción para los vehículos de carga se implementará en dos fases: la primera será desde las 18:00 horas del jueves 25 de julio hasta las 06:00 horas del viernes 26, y la segunda fase será desde las 18:00 horas del viernes 26 hasta las 6:00 horas del sábado 27. Posteriormente, para el retorno de los viajeros, la restricción se aplicará el lunes 29 de julio, desde las 10:00 horas hasta las 18:00 horas.

Fiestas Patrias: Restringen vehículos de carga en Carretera Central durante feriado
El objetivo es mejorar la fluidez del tráfico y aumentar la seguridad vial. (Foto: Difusión)

Es importante destacar que no estarán sujetos a restricción los siguientes tipos de vehículos: unidades de emergencia como policiales, grúas, ambulancias y bomberos; vehículos que transporten donaciones o ayuda humanitaria como medicamentos, materiales de construcción, ropa y calzado; además de los vehículos que lleven personal, maquinaria o equipo destinados a operaciones de liberación o habilitación de vías de comunicación terrestre.

Despliegue de autoridades

Con el fin de asegurar el cumplimiento de esta disposición, agentes de la Policía Nacional del Perú y fiscalizadores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) estarán desplegados en puntos estratégicos de esta importante vía nacional.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

BCP lanza la nueva edición del Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil a pequeños negocios 

El Banco de Crédito del Perú (BCP) impulsa una nueva edición del Premio Contigo...

Cineasta peruano Anthony Tymchuk gana en el XVI Festival Internacional de Cine “Al Este 2025”

El cineasta peruano Anthony Tymchuk ganó en el XVI Festival Internacional de Cine “Al...

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...