10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFiscalía de Derechos Humanos denuncia por discriminación a joven que agredió con...

Fiscalía de Derechos Humanos denuncia por discriminación a joven que agredió con insultos a vigilante en Cusco

Fecha de publicación

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco inició una denuncia por discriminación ocurrido el 21 de abril de 2025. El caso involucra a Fiorella Ras Viani, una ciudadana piurana que aparece en redes sociales realizando actos discriminatorios en el centro de la ciudad.

- Publicidad -

Los videos la muestran con actitudes agresivas, gritando y escupiendo a un agente de seguridad en un establecimiento comercial. Las imágenes circularon ampliamente, generando rechazo entre los usuarios y llamadas a las autoridades.

Eduardo Alatrista Aguilar, fiscal provincial del caso, ordenó la apertura de la carpeta fiscal 018-2025. Su despacho ya inició investigaciones preliminares por delito contra la humanidad, en la modalidad de discriminación e incitación a la discriminación.

Alatrista también encargó al fiscal de turno que tome conocimiento inmediato de la denuncia y continúe con los procedimientos necesarios.

Segunda denuncia fortalece investigación por discriminación en Cusco

El mismo 21 de abril, horas después del inicio del proceso, la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura presentó una segunda denuncia formal. La entidad elaboró una ficha técnica con la evaluación de los hechos y la entregó mediante su Procurador Público al despacho fiscal.

El Ministerio Público reiteró su rechazo ante todo tipo de violencia y comportamientos discriminatorios. Recalcó que estos actos atentan contra la integración social en un país con diversidad étnica y una riqueza cultural significativa como el Perú.

- Publicidad -

Este caso evidencia el papel activo de las instituciones frente a agresiones con connotaciones racistas. También destaca la rápida respuesta fiscal ante hechos que vulneran derechos fundamentales.

El proceso legal busca no solo sancionar a la persona implicada, sino enviar un mensaje claro contra la discriminación en el espacio público.

Las autoridades recuerdan que el respeto mutuo y la tolerancia construyen una convivencia sana y equitativa. La fiscalía actuó de oficio por la gravedad del caso y por el impacto social que generaron las imágenes.

En adelante, el Ministerio Público continuará con las diligencias correspondientes para esclarecer lo ocurrido y establecer responsabilidades.

Esta denuncia por discriminación Cusco marca un precedente importante en la lucha contra el racismo en espacios urbanos. También refuerza la necesidad de una vigilancia ciudadana activa ante hechos que comprometen la dignidad humana.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...