15.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFiscalía pide prisión preventiva para policía acusado de matar a joven Rosalino...

Fiscalía pide prisión preventiva para policía acusado de matar a joven Rosalino Flores en protestas

Fecha de publicación

El suboficial de la Policía Joe Erik Torres Lovón enfrenta una grave acusación por parte de la fiscalía por haber disparado 32 perdigones en la espalda de Rosalino Flores Valverde el 11 de enero en la avenida 28 de Julio de Cusco, durante las protestas contra el gobierno y el Congreso. Por la gravedad de las heridas, el joven de 22 años murió tras 2 meses de agonía.

- Publicidad -

ASESINATO DE ROSALINO FLORES: IDENTIFICAN A POLICÍA QUE DISPARÓ AL JOVEN EN PROTESTAS

La fiscal Mirela Coronel Molero, del equipo especial para casos con víctimas durante las protestas sociales, formalizó la investigación preparatoria contra Torres Lovón. Además, solicitó al juzgado que le dicten prisión preventiva. La fiscalía lo considera “autor directo del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado con alevosía (en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos)”.

Coronel también es investigado por omisión

Otro policía que está bajo la lupa de la fiscalía es el coronel PNP Edson Hernán Cerrón Lazo. Él era el jefe de la División de Orden Público y Seguridad en Cusco. La fiscalía le imputa presunta responsabilidad “como autor por comisión por omisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud”.

Para Cerrón Lazo, la fiscalía pide comparecencia con restricciones. Esto significa que debe cumplir con ciertas reglas, como no salir del país o no comunicarse con los testigos. Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), explicó que, según la fiscalía, el coronel, como mando policial en Cusco, “no prestó con el deber de cuidado para que la gente bajo su mando respetara los derechos humanos”.

Una violenta represión policial marcó la jornada del 11 de enero. Hubo 18 heridos por arma de fuego y un manifestante perdió la vida. Foto: Derechos Humanos sin Fronteras Cusco.
Violenta represión policial durante protestas del 11 de enero. Foto: Derechos Humanos sin Fronteras Cusco.

Fuente: La República

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al...

Dueño de R&R brinda primeras declaraciones tras masacre de 13 trabajadores en Pataz

Se trata de Segundo Nicolás Cueva Rojas de 41 años, el dueño de R&R y de Libmar...

Fiscalía reconoce inacción ante la minería ilegal en Puno tras la pandemia

El fiscal provincial especializado en materia ambiental de Puno, Óscar Aníbal Jiménez Chura, admitió...