16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFrente de Defensa de Ayacucho: “La Ley de terrorismo urbano pretende criminalizar...

Frente de Defensa de Ayacucho: “La Ley de terrorismo urbano pretende criminalizar las protestas”

Fecha de publicación

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) rechaza categóricamente el proyecto de Ley que busca tipificar el «terrorismo urbano», afirmando que esta normativa tiene como fin criminalizar la protesta social y la organización popular.

- Publicidad -

Según John Lapa Oré, presidente del Fredepa, esta propuesta legislativa es un ataque directo a los movimientos sociales y los sindicatos que luchan por reivindicaciones legítimas, desviando el enfoque de problemas reales como la extorsión que afecta a transportistas y comerciantes.

“El Proyecto de Ley sobre terrorismo urbano no busca otra cosa que criminalizar la protesta social y la organización popular. Es un ataque directo a los derechos de los trabajadores y sectores populares que luchan por justicia”, afirmó John Lapa.

El Fredepa emitió un pronunciamiento el 12 de octubre en solidaridad con las protestas del sector de transportistas y anunció la preparación de una movilización nacional en contra de esta Ley, que, según Lapa, solo busca fortalecer un marco de represión estatal.

 

También denuncian que el proyecto se enmarca en un contexto de políticas antipopulares impulsadas por el Congreso y el gobierno actual, a quienes acusan de querer proteger a grupos políticos asociados con el crimen organizado, mientras atacan los derechos de los trabajadores y sectores populares.

El dirigente insistió en que el Fredepa organizará una respuesta contundente y coordinada a nivel nacional para frenar esta Ley y evitar que se criminalice la protesta bajo la etiqueta de «terrorismo urbano».

- Publicidad -

Por último, criticó la falta de una convocatoria orgánica en movilizaciones previas, como el reciente paro nacional, y subrayó la necesidad de articular mejor las protestas para lograr un impacto real.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caso Sanctuary Lodge: Congresistas piden que gobernador Werner Salcedo explique ante el Congreso situación del hotel de Machu Picchu

Después de meses de silencio, los representantes por Cusco al fin reaccionan y se...

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...