16.1 C
Cusco
InicioPerúFuertes lluvias inundan la ciudad de Piura. Cambio climatico responsable.

Fuertes lluvias inundan la ciudad de Piura. Cambio climatico responsable.

Fecha de publicación

Intensas lluvias afectaron a la ciudad de Piura, inundado calles, avenidas y numerosos predios entre viviendas, locales y establecimientos públicos y privados. Fuerte calor estaría involucrado en aumento anomalo de humedad. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la estación ubicada en Chulucanas registró un acumulado de 44 milímetros de lluvia. El director del Senamhi Piura y Tumbes, Jorge Carranza Valle, informó que las lluvias se están presentando en forma localizada e intensas. Lluvias inundan la ciudad de Piura.

- Publicidad -

Carranza Valle explicó que el suelo de Piura no tiene la capacidad de absorción necesaria, y que la ciudad tiene un promedio de precipitación de un mes que asciende a 30 milímetros. En una sola noche, llovió 24 milímetros, lo que trae como consecuencia la proliferación de cuencas ciegas. La lluvia que se registró en Piura, por ejemplo, la noche del 22 de febrero, no fue una lluvia distribuida. Aquella vez llovió lo que debía llover en 30 días, lo cual trae como consecuencia la proliferación de cuencas ciegas.

Entre los predios anegados por el ingreso incesante del agua están el hospital Santa Rosa, donde resultaron afectadas sus áreas de hospitalización y ginecología, entre otras. Las lluvias también afectaron otras localidades como Chulucanas, Huancabamba, Sullana, entre otras; así como numerosas urbanizaciones y asentamientos humanos. Las autoridades están evaluando los daños provocados por las intensas precipitaciones pluviales y las medidas a adoptarse. Es necesario tener en cuenta que las lluvias intensas continuarán hasta mañana miércoles, según el pronóstico del Senamhi.

Cambio climatico responsable de desastres.

Es importante destacar que el cambio climático es responsable de estos eventos extremos de lluvias intensas. El aumento de la temperatura global provoca un mayor nivel de evaporación de agua, lo que a su vez aumenta la cantidad de vapor de agua en la atmósfera. Esto puede provocar lluvias más intensas y frecuentes, lo que a su vez puede provocar inundaciones y deslizamientos de tierra. Es necesario tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a estos eventos extremos. Lluvias inundan la ciudad de Piura.

En conclusión, las intensas lluvias que han afectado a la ciudad de Piura son una muestra más de los efectos del cambio climático en nuestro planeta. Es importante que las autoridades tomen medidas para mitigar los efectos de estos eventos extremos y adaptarse a ellos. Además, es fundamental que la población tome conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente y reducir nuestra  huella de carbono para evitar que estos eventos se vuelvan cada vez más frecuentes y extremos. Solo así podremos garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Fuente: Andina

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Enfermedad de Chagas en Arequipa: 4 distritos concentran la mayor proliferación de chirimachas

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa realizó una campaña de prevención en el...

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...