Una planta de regasificación, la primera en la región Cusco, se encuentra en un 90% de avance.
La Planta Satelital de Regasificación (PSR), ubicada en el sector Huayllapampa del distrito de San Jerónimo en Cusco, beneficiará a un promedio de 1,000 familias. La inversión, de 24 millones de soles, concretiza un proyecto esperado por más de dos décadas.
El proyecto se hará realidad con la instalación de 25 kilómetros de redes domiciliarias. Además, un tanque de almacenamiento de 30 metros cúbicos garantizará un suministro seguro y continuo. El Gas natural será transportado en camiones cisterna desde Pampa Melchorita, en la región de Ica hasta el Cusco.
La ejecución del proyecto es el resultado de un convenio entre el Gobierno Regional Cusco y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El gobernador Werner Salcedo Álvarez, que representa al gobierno regional, logró dar el impulso decisivo a este proceso. De hecho, su gestión entregó el terreno para la instalación de la planta.
-
Recomendados:
- Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado
- Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
- Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”
El proyecto pionero está considerado como una vital experiencia para futuras expansiones en la región. El Ministerio de Energía y Minas contempla implementar un total de 13 plantas satélite en diferentes puntos de la región. Se espera licitar 8 de ellas este año, y las restantes en 2026. El proyecto de Gas natural es un paso histórico para Cusco.
El futuro del Gas natural se expande en la región Cusco
La implementación del proyecto de gas en San Jerónimo es solo el primer paso. El Ministerio de Energía y Minas planea expandir el beneficio a más de 8,000 familias en una segunda fase. El proyecto ha sido supervisado por el gerente regional de Energía y Minas, Merciano Basilio Peláez.
Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también impulsa el desarrollo económico. El Gas natural promete un futuro con energía más limpia y accesible para Cusco.


