9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobernador de Arequipa: Crimen no se combate con declaratorias de emergencia

Gobernador de Arequipa: Crimen no se combate con declaratorias de emergencia

Fecha de publicación

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, reafirmó su postura respecto al estado de emergencia. Señaló que el crimen organizado no se combate con la declaratoria. Afirmó que la estrategia va por fortalecer las organizaciones civiles, como las juntas vecinales, bajo el liderazgo de la policía.

- Publicidad -

Sánchez también es presidente del Comité de Regional de Seguridad Ciudadana de Arequipa (CORESEC). Indicó que, mediante dicha institución, está dispuesto a escuchar a los alcaldes que apoyan la declaratoria de emergencia.

“Cuál es la experiencia de la declaratoria de emergencia en Trujillo, creo que el crimen organizado no se combate con temas de declaratoria de emergencia, que puede ser un mecanismo de estrategia de intervención, puede ser, nadie lo niega, pero esto es un proceso que se tiene que trabajar con más mirada de mediano y largo plazo.”

 Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa.

Al respecto, el jefe de la región policial, general PNP Colin Sim, añadió que le están dando prioridad a las capacitaciones en investigación criminal. Además, reforzarán la logística de la institución con la compra de drones, motocicletas y laptops.

El general Sim, también se pronunció sobre los últimos asaltos a centros comerciales. Hasta el momento, se encuentran realizando coordinaciones con la PNP en Lima y han capturado a tres sospechosos en la capital.

“Tenemos información bastante avanzada, bajo la conducción de la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado. Lo único que les puedo decir, señores, es que próximamente vamos a tener resultados importantes.”

General PNP Colin Sim, jefe de la región policial.

https://elbuho.pe/2024/03/arequipa-southern-ofrece-construir-represa-para-valle-de-tambo-si-se-ejecuta-tia-maria/

Capacitaron a 100 policías en Arequipa

Este miércoles 13 se llevó a cabo la clausura del curso de Investigación Criminal del Delito. En la capacitación participaron 100 efectivos. Se tocaron materias como la Metodología de Investigación Criminal, Manejo de Fuentes Humanas, Tratamiento de Evidencias Digitales, entre otros.

- Publicidad -

El curso se enfocó en la lucha contra el crimen organizado. Un problema que ha cobrado fuerza en Arequipa con las mafias de préstamos “gota a gota” o los últimos casos de sicariato, producto de enfrentamientos entre las bandas “Los Gallegos” y “Los Orientales”.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...