7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobernador de Arequipa: Crimen no se combate con declaratorias de emergencia

Gobernador de Arequipa: Crimen no se combate con declaratorias de emergencia

Fecha de publicación

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, reafirmó su postura respecto al estado de emergencia. Señaló que el crimen organizado no se combate con la declaratoria. Afirmó que la estrategia va por fortalecer las organizaciones civiles, como las juntas vecinales, bajo el liderazgo de la policía.

- Publicidad -

Sánchez también es presidente del Comité de Regional de Seguridad Ciudadana de Arequipa (CORESEC). Indicó que, mediante dicha institución, está dispuesto a escuchar a los alcaldes que apoyan la declaratoria de emergencia.

“Cuál es la experiencia de la declaratoria de emergencia en Trujillo, creo que el crimen organizado no se combate con temas de declaratoria de emergencia, que puede ser un mecanismo de estrategia de intervención, puede ser, nadie lo niega, pero esto es un proceso que se tiene que trabajar con más mirada de mediano y largo plazo.”

 Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa.

Al respecto, el jefe de la región policial, general PNP Colin Sim, añadió que le están dando prioridad a las capacitaciones en investigación criminal. Además, reforzarán la logística de la institución con la compra de drones, motocicletas y laptops.

El general Sim, también se pronunció sobre los últimos asaltos a centros comerciales. Hasta el momento, se encuentran realizando coordinaciones con la PNP en Lima y han capturado a tres sospechosos en la capital.

“Tenemos información bastante avanzada, bajo la conducción de la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado. Lo único que les puedo decir, señores, es que próximamente vamos a tener resultados importantes.”

General PNP Colin Sim, jefe de la región policial.

https://elbuho.pe/2024/03/arequipa-southern-ofrece-construir-represa-para-valle-de-tambo-si-se-ejecuta-tia-maria/

Capacitaron a 100 policías en Arequipa

Este miércoles 13 se llevó a cabo la clausura del curso de Investigación Criminal del Delito. En la capacitación participaron 100 efectivos. Se tocaron materias como la Metodología de Investigación Criminal, Manejo de Fuentes Humanas, Tratamiento de Evidencias Digitales, entre otros.

- Publicidad -

El curso se enfocó en la lucha contra el crimen organizado. Un problema que ha cobrado fuerza en Arequipa con las mafias de préstamos “gota a gota” o los últimos casos de sicariato, producto de enfrentamientos entre las bandas “Los Gallegos” y “Los Orientales”.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...

Adolescente de 14 años desaparecida en Piura: madre denuncia inacción policial

Daniela Asumi Gallo Núñez, de 14 años, permanece desaparecida desde hace más de un...

Caso ‘Waykis en la sombra’: Allanan sede de la Dirección Regional de Minas

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), en coordinación con...