7.1 C
Cusco
InicioPerúGobierno de Dina controlará el periodismo en protestas

Gobierno de Dina controlará el periodismo en protestas

Fecha de publicación

El gobierno de Dina Boluarte ha ordenado que el Ministerio del Interior y la Policia Nacional tenga el control del periodismo y la prensa en las protestas que tengan lugar en Lima. Decreto genera preocupación en los periodistas y en los defensores de la libertad de prensa.

- Publicidad -

Según la publicación del Diario El Peruano, los medios de comunicación tendrán que solicitar autorización para cubrir las protestas. Deberán además estar acompañados por un representante de la Policía Nacional durante su trabajo.

Ante esta disposición, el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) del Perú ha expresado su rechazo y preocupación. Señalaron que esto limita la libertad de prensa y la libre expresión, pilares fundamentales de la democracia. Señalaron tambien que puede generar un clima de intimidación y violencia hacia los periodistas que cubren las protestas.

«El 1 de marzo de 2023, el gobierno publicó en el diario oficial El Peruano el proyecto denominado “Protocolo de actuación interinstitucional para la coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales en el contexto de alteración al orden público”, cuyo contenido IPYS considera peligroso para la libertad de expresión, porque implica una regulación, bajo supervisión policial, de la cobertura periodística de las protestas», informó IPYS en su comunicado.

La Defensoría del Pueblo también ha manifestado su preocupación, recordando que el derecho a la libertad de prensa y el acceso a la información son derechos esenciales en una sociedad democrática. Han solicitado al gobierno que garantice la seguridad de los periodistas mientras realizan su trabajo durante las protestas.

El Mininter ha defendido la medida, argumentando que busca proteger la seguridad de los periodistas y prevenir situaciones de riesgo durante las protestas. Además, han indicado que esta medida está en línea con la ley y la Constitución del país.

En resumen, el gobierno de Dina ha dispuesto que el Ministerio del Interior controle el trabajo periodístico durante las protestas, lo que ha generado preocupación y rechazo entre periodistas y defensores de la libertad de prensa. Mientras que el Mininter ha defendido la medida, afirmando que busca proteger la seguridad de los periodistas y prevenir situaciones de riesgo durante las protestas. Esta reforma se suma a la larga lista de movimientos de este gobierno que solo tienen la desaprobación general del pais.

Fuente: La Republica

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...

Más de 2000 niños en abandono por encierro de padres en penales de Puno

El coordinador del módulo defensorial de San Román Nibardo Enríquez Barriales alertó que al...