5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGobierno declara "Zona de Atención Especial" a comunidades de corredor minero de...

Gobierno declara «Zona de Atención Especial» a comunidades de corredor minero de Chumbivilcas

Fecha de publicación

Mediante Resolución Ministerial N° 005-2022-PCM, el Ejecutivo declara «ZONA DE ATENCIÓN ESPECIAL» a las comunidades de Chumbivilcas por donde pasa el corredor minero sur.

- Publicidad -

Con esta acción, el Gobierno se compromete tomar como prioridad a estas comunidades para desarrollar proyectos de inversión con enfoque territorial.

Gobierno declara "Zona de Atención Especial" a comunidades de corredor minero de Chumbivilcas

La resolución fue publicada por Wilbert Fuentes Agüero, representante del Frente de Defensa de las comunidades de Chumbivilcas; quien mostró su conformidad con la decisión del estado.

«No es posible que por nuestras propias narices pasen a diario millones de dólares y no haya desarrollo en nuestros pueblos», señaló.

La resolución ministerial declara como Zona de Atención Especial el territorio de las comunidades campesinas de: Sayhua, Huascabamba, Cruzpampa, Tahuay, Ccapacmarca, Cancahuani del distrito de Ccapacmarca.

Asimismo a las comunidades de Lacca Lacca Manque Parccobamba, Ahuichanta Huisuray. ldiopa Ñaupa Japo Urinsaya del distrito de Colquemarca.

- Publicidad -

Huininquiri del distrito de Santo Tomas; Tincurca Laccaya del distrito de Chamaca; Tuntuma y Hatum Ccollana del distrito de Velille; y Huaylla Huaylla del distrito de Livitaca de la provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco.

Gobierno declara "Zona de Atención Especial" a comunidades de corredor minero de Chumbivilcas

Como «Zona de Atención Especiar, en adelante -ZAE – Chumbivilcas», en estos territorios se instalará un Grupo de Trabajo para planificar acciones en favor de la población.

Grupo de Trabajo Multisectorial

El Grupo de Trabajo Multisectorial, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, será de naturaleza temporal; y estará encargado de formular la propuesta de Plan de Intervención para la ZAE — Chumbivilcas.

El Plan de Intervención para la «ZAE — Chumbivilcas», tendrá el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico sostenible. con enfoque territorial, intercultural y multisectorial en esta zona.

Este Grupo de Trabajo Multisectorial, estará conformado por un representante de los siguientes ministerios:

  • Presidencia del Consejo de Ministros. quien lo preside.
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio del Ambiente
  • Desarrollo Agrario y Riego
  • Justicia y Derechos Humanos
  • Transportes y Comunicaciones
  • Educación
  • Cultura
  • Trabajo y Promoción del Empleo
  • Desarrollo e inclusión Social
  • Ministerio de la Producción
  • Salud
  • Vivienda Construcción y Saneamiento
  • Economía y Finanzas

Además, integraran este grupo de trabajo un representante del Gobierno Regional del Cusco, de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas y de la Empresa Minera La Bambas.

Asimismo, un representante del Frente Único de Defensa de los Intereses de la Provincia de Chumbivilcas; y un representante de cada una de las comunidades campesinas de la Zona de Atención Especial, integrarán este grupo.

La propuesta de Plan de Intervención para la «ZAE — Chumbivilcas» que elabore este grupo de trabajo se presentará ante la Presidencia del Consejo de Ministros.

Sobre la designación de los representantes, según el texto, indica que se presentarán en un máximo de 10 días desde publicada la resolución. Asimismo los representantes de cada una de las comunidades campesinas serán acreditados mediante documento del Presidente de la Directiva Comunal.

Financiamiento

Según señala la Resolución Ministerial, los representantes que participaran están sujetos a su presupuesto institucional y no demandarán recursos adicionales al Tesoro Público.

Además la participación de los/las integrantes del Grupo de Trabajo. es ad honórem, no irrogando gastos al Estado.

La instalación de este grupo de trabajo, tiene vigencia de 90 días calendario, prorrogables; y se instalará en el plazo máximo de quince días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación de la Resolución Ministerial.

Gobierno declara «Zona de Atención Especial» a comunidades de corredor minero de Chumbivilcas

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...