13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobierno Regional de Ayacucho realizó contratos con personas naturales impedidas e inhabilitadas

Gobierno Regional de Ayacucho realizó contratos con personas naturales impedidas e inhabilitadas

Fecha de publicación

La Contraloría advirtió que el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) contrató a personas naturales impedidas e inhabilitadas para proveer y prestar servicios a favor del Estado, situación que afectó la legalidad en las contrataciones públicas.

- Publicidad -

Según el informe N° 050-2024-2-5335-AOP, se evidenció que el Ejecutivo Regional realizó la contratación de personas naturales inscritas en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido, impedidas de ser participantes, postores, contratistas y/o subcontratistas, e inhabilitadas para prestar servicios al Estado durante el período 2023.

Se advierte que la entidad contrató a los señores: Arango Vallejos Christian Yony, Ramírez Inca Cristian Anderson, Bustamante Albites José Luis y Escalante Roca Henry Esteban, pese a que se encontraban impedidos e inhabilitados para prestar servicios a favor del Estado por condenas penales por delitos contra la administración pública.

Esta situación afectaría la legalidad en las contrataciones públicas y el correcto funcionamiento de la administración pública.

En ese contexto, se advierte que la entidad incumplió lo señalado en el numeral 11.1 del artículo 11° de la Ley de Contrataciones del Estado y la Directiva, toda vez que contrató a personas naturales.

Sanciones

El señor Arango Vallejos Christian Yony se encuentra con una sanción de destitución que inhabilita, cuyo alcance, según nota, es una sanción disciplinaria de destitución y despido, con inhabilitación automática para el ejercicio de la función pública y para prestar servicios por cinco años, la cual se encuentra vigente, impuesta por el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (País).

- Publicidad -

Ramírez Inca Cristian Anderson se encuentra con una sanción de inhabilitación del Poder Judicial para prestar servicios a favor del Estado, la cual se encuentra vigente por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), debido a sanciones por condenas penales por delitos contra la administración pública.

Bustamante Albites José Luis tiene dos sanciones impuestas: la primera es una inhabilitación del Poder Judicial para prestar servicios a favor del Estado, la cual se encuentra vigente por Servir, debido a sanciones por condenas penales por delitos contra la administración pública.

La segunda sanción es de inhabilitación por la Municipalidad Provincial de La Mar, por la sanción de “privación de la función, cargo o comisión que ejercía el condenado, aunque provenga de elección popular, en agravio del Estado.” En tal sentido, Bustamante Albites José Luis se encontraba inhabilitado para prestar servicios al Estado desde el 4 de marzo de 2022.

Escalante Roca Henry Esteban se encuentra con dos sanciones impuestas e inhabilitación desde junio de 2019.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...