Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGORE aprueban incremento remunerativo para funcionarios F5 y F4 pese a crisis...

GORE aprueban incremento remunerativo para funcionarios F5 y F4 pese a crisis económica

Fecha de publicación

A pesar de la grave crisis económica que enfrenta la región, el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) aprobó un incremento salarial para los funcionarios de libre nombramiento y remoción de los niveles F5 y F4. La medida, que afecta a gerentes de línea, subgerentes y directores sectoriales, fue formalizada con la Resolución Ejecutiva Regional No 413-2024, que establece un aumento de hasta 3,000 soles en sus remuneraciones.

- Publicidad -

El ajuste salarial se implementó tras una solicitud de los funcionarios del régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), quienes argumentaron que el elevado costo de vida y la crisis económica justificaban la modificación de la escala de pagos. Además, algunos funcionarios F4 señalaron que sus compañeros del nivel F3 (nombrados bajo la Ley 276) recibían salarios más altos que ellos, lo que motivó la solicitud de este incremento.

Según la normativa previa, los funcionarios F5 recibían 8,000 soles, y los F4, 6,000 soles. Sin embargo, con la nueva resolución, el salario de los funcionarios F5 sube a 10,000 soles, mientras que el de los F4 se ajusta a 9,000 soles. Este aumento entró en vigor en mayo de 2024.

Este ajuste salarial ha generado controversia, especialmente porque se produce en medio de una difícil situación financiera. La exconsejera regional, Elizabeth Prado Montoya, criticó la medida, recordando que, en el mismo periodo, varios sectores del gobierno regional, como Prider, Agricultura y Salud, sufrieron recortes de presupuesto por un total de 43 millones de soles. Además, advirtió que para 2025 se anticipa una nueva reducción presupuestal.

“Estando en un espacio crítico, por el mal manejo de planificación y presupuesto, ahora vemos este incremento remunerativo. Además, vemos que para el 2025 vamos va tener también una reducción de presupuesto y crisis a nivel regional”, mencionó.

Prado Montoya instó al presidente del Consejo Regional, Cristian Navarrete, a ejercer un mayor control político sobre las gestiones de planificación y presupuesto, debido a que la correcta administración de los recursos es clave para el desarrollo regional.

DATO. El 2024, el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) anunció un déficit presupuestal, que llevó a la suspensión de obras, incumplimiento de pagos a los obreros y asignación a favor de los gobiernos locales por dos años consecutivos.

“Mientras hay obras paralizadas, deudas pendientes, incumplimiento de asignaciones y reducción de recursos se incrementó la remuneración de funcionarios”.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64