12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGORE Puno presentó 13 proyectos que se ejecutarán mediante la modalidad de...

GORE Puno presentó 13 proyectos que se ejecutarán mediante la modalidad de obras por impuesto

Fecha de publicación

Un total de 13 proyectos priorizados, que demandarán una inversión por 1,278 millones de soles, presentó el Gobierno Regional de Puno durante la conferencia “Obras por Impuestos” que organizó Proinversión en la ciudad de Puno.

- Publicidad -

Estos proyectos se ejecutarán mediante las modalidades de Obras por Impuestos (OxI), Proyectos en Activos (PA) y Asociación Público-Privada (APP).

Durante el evento que se desarrolló ayer en el hotel Lago Titicaca, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, expuso cuatro proyectos APP que suman un total de 715 millones de soles.

Estos incluyen la infraestructura del aeropuerto internacional Gran Collasuyo, la Interconexión Ferroviaria Puno  (Desaguadero), la Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios y la masificación del uso de gas natural.

Además, se presentó un proyecto en activos por 42 millones de soles para la creación del Centro Comercial Manko Qhapaq en la ciudad de Puno.

- Publicidad -

Asimismo, se presentaron ocho proyectos a ejecutar mediante Obras por Impuestos, con una inversión total de más de 521 millones de soles en salud y educación.

Entre ellos se destacan el Hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo de la ciudad de Azángaro, la Institución Educativa Secundaria Las Mercedes de Juliaca, el Instituto Superior Pedagógico Público y el IESTP José Antonio Encinas de Puno, entre otros.

Cabe indicar que en esta actividad participaron la directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de Proinversión, Denisse Miralles Miralles; el coordinador regional Sur de Proinversión, Néstor Díaz Rodríguez; autoridades, empresarios y equipo técnico del Gobierno Regional Puno.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...