Dirigentes de organizaciones sociales del Cusco salieron inmediatamente al frente del gobernador regional, Werner Salcedo, quien ha señalado que grupos extremistas estarían detrás de la protesta popular de hoy 15 de octubre del 2025, generando una fuerte controversia. Las organizaciones con personería jurídica, incluyendo la FARTAC, la FDCC, la FDTC y la FUC, que son parte de la organización auto convocada rechazaron la declaración de plano, increpándole directamente al señor Salcedo su cambio de postura política. “Salcedo como haz cambiado” expresaron.
Los dirigentes cuestionaron al gobernador porque acusa provocadoramente su derecho constitucional a movilizarse, sin aportar una sola evidencia que sustente sus graves señalamientos. Recordaron al señor Salcedo que ellos son organizaciones sociales que cuentan con un registro legal completamente establecido, lo cual garantiza su marco de acción democrática.
Los dirigentes de las organizaciones y gremios de Cusco rechazan el calificativo de «extremista» y califican la acusación de siniestra, debido a que se produce en un escenario de vacío político e incertidumbre originado por la vacancia de Dina Boluarte por parte del Congreso. Esta grave acusación de extremistas, según los dirigentes, busca únicamente justificar una potencial represión contra sus movilizaciones democráticas y contra sus organizaciones legalmente constituidas.
-
Recomendados:
- Funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad lloran al despedir a César Acuña
- Marcha en Arequipa: lecciones de lengua y de democracia, dos realidades disputan Centro Histórico
- Policía Nacional y Defensoría del Pueblo harán seguimiento a movilización del 15 de octubre del 2025 en Cusco
Los líderes sociales señalaron que el gobernador Salcedo sabe perfectamente que cada vez que hay una movilización, ellos realizan reuniones previas de coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito y con los propios jefes policiales. Estas reuniones, dijeron, son con el propósito específico de evitar que sus acciones constitucionales aprovechadas por infiltrados como los ternas y otros aventureros de la facción fujimorista u otros.
Gobernador bajo la lupa de las organizaciones de Cusco
Finalmente, los dirigentes de las organizaciones y gremios de Cusco rechazaron enfáticamente los calificativos y sentenciaron al señor Salcedo, como presunto instigador a la represión. En ese sentido dijeron que será considerado el principal responsable directo de cualquier acción que se tome contra su movilización constitucional y completamente democrática del día de hoy.
Dejaron, además, una expresa constancia de que la acusación del gobernador solo buscaría criminalizar la protesta social y generar un ambiente de confrontación política innecesaria. La movilización de hoy en el Cusco mantiene su carácter constitucional y democrático, por lo cual los dirigentes sociales insisten en su derecho a expresarse libremente en la calle.