Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGrupo Marhnos líder en construcción apuesta por mercado peruano

Grupo Marhnos líder en construcción apuesta por mercado peruano

Fecha de publicación

Empresa mexicana Grupo Marhnos, líder en construcción, apuesta por el mercado peruano a largo plazo por ser una de las principales plazas de América Latina.

- Publicidad -

Perucámaras: “Los empresarios quieren predictibilidad, confianza y reglas claras”

El objetivo de Marhnos, es alcanzar el cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas”.

La desarrolladora mexicana de proyectos inmobiliarios y de infraestructura, Grupo Marhnos, líder en México y con presencia en Estados Unidos y Guatemala, tiene principal interés en el mercado peruano.

Esta empresa planifica proyectos de infraestructura social, con los cuales aspira a poder cimentar sus lazos en Perú y trabajar a largo plazo; apostando por el crecimiento económico y la muy buena relación que tienen ambos países.

“Perú necesita un desarrollo de su infraestructura social porque hay una necesidad creciente, sobre todo ahora que vivimos en una pandemia; y los diferentes gobiernos han manifestado tener conciencia de priorizar la construcción de escuelas, hospitales, entre otros proyectos que también resultan interesantes en el país”. Señaló Héctor Aguilar, Director de Infraestructura Social del Grupo Marhnos.

Amplia experiencia

Marhnos cuenta con casi 70 años de experiencia, con una amplia trayectoria en infraestructura con proyectos que van desde: carreteras, edificios públicos-privados, hospitales, escuelas, entre otros. En los últimos años la empresa ha dado una especial atención a las concesiones APP, sobre todo porque conllevan un aspecto social. Este punto es clave hoy en día para el desarrollo de los países donde Marhnos opera.

- Publicidad -

Dentro del mercado latinoamericano, Perú muestra una cartera de proyectos interesantes en este rubro de inversión; especialmente en estos tiempos de coyuntura en que la sociedad requiere del desarrollo de infraestructura social (Educación y Salud).

Así como el gobierno hizo en la Iniciativa Privada los COAR Centro (Colegios de Alto Rendimiento y los proyectos en cartera de ProInversión como son los Colegios en Riesgo y los centros Hospitalarios en Piura y Chimbote.

Cabe resaltar que Grupo Marhnos no solo desarrolla infraestructura, sino analiza sus operaciones para mantener una relación de largo plazo con las comunidades beneficiadas; en sus intervenciones diseñan, financian, construyen, operan y mantienen la edificación por aproximadamente 20 años (3 años de construcción y 17 de operación y mantenimiento).

Grupo Marhnos líder en construcción apuesta por mercado peruano

Con aproximadamente una inversión de US$ 600 millones de dólares; Grupo Marhnos espera poder concretar varios de estos proyectos y mantener el compromiso y confianza en el país. Estos proyectos, con inversión privada, podrían convertirse en una oportunidad importante para el bienestar social de la población en el Perú que no pueden acceder a una educación y salud de calidad.

Para Grupo Marhnos el potencial económico que tiene Perú es importante. Por eso el desarrollo de infraestructura social, permitirá asegurar un futuro con mayores oportunidades y mejor calidad de vida, a través de la colaboración entre el sector público y privado.

A su vez, el compromiso de Marhnos se enfoca en cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas; los cuales forman parte integral del modelo de negocio con el que construyen bienestar y con los que buscarían crecer en América Latina y ser un referente en integración, ejecución, operación y administración de proyectos de infraestructura con carácter e impacto social, invitando así a otras empresas a sumarse y actuar de modo más comprometido con la sociedad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...