22.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaHay Festival Arequipa 2024 celebra una década de cultura y diversidad

Hay Festival Arequipa 2024 celebra una década de cultura y diversidad

Fecha de publicación

El Hay Festival Arequipa, el evento cultural más importante del sur del Perú, celebrará su décima edición del 7 al 10 de noviembre de 2024. Antes, el 6 de noviembre, se realizará el Hay Fórum Moquegua, como ya es tradicional. El festival, que reúne a escritores, pensadores, científicos y artistas de todo el mundo, espera superar los 26 mil asistentes que tuvo en su novena edición, que se puede revivir en la página web www.hayfestival.org/arequipa.

- Publicidad -

El Hay Festival Arequipa es más que un festival de libros. Es una fiesta de las ideas, de la imaginación, de la creatividad y del compromiso. Es un espacio para el diálogo, la reflexión y el entendimiento entre personas de diferentes orígenes, culturas y creencias. Así lo expresó el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, quien dijo que el Hay Festival “sirve para provocar, agitar y al mismo tiempo unir”.

Entre las conversaciones inolvidables que se han dado en el festival, destaca la que sostuvieron las escritoras Lina Meruane, de raíces palestinas, e Ingrid Bejerman, de ascendencia israelí, sobre el libro “Volverse palestina”. En ella, demostraron que la empatía y el respeto mutuo son los ingredientes básicos para entendernos.

Hay Festival Arequipa 2024: un año de preparación y trabajo en equipo

Organizar el Hay Festival Arequipa no es una tarea fácil. Requiere de un largo y detallado proceso de planificación, en el que participan los equipos internacional y nacional del festival. Se invierten muchas horas en la recaudación de fondos, la selección de autores, el análisis temático, las comunicaciones y la prensa, la traducción y la interpretación, la logística, entre otros aspectos. Todo este esfuerzo se ve recompensado en los días del evento, que se enriquece con la ayuda de más de 100 voluntarios locales, la mayoría jóvenes amantes del Hay y plenamente identificados con sus objetivos.

Inspiración para la comunidad

El Hay Festival Arequipa no solo se realiza en los escenarios oficiales, sino que también llega a otros espacios de la ciudad, como los establecimientos penitenciarios de hombres y mujeres, el colegio de alto rendimiento (COAR) y el hogar de Cristo. De esta manera, el festival busca inspirar y colaborar en proyectos de impacto social, así como promover la consciencia sobre la conservación del medio ambiente.

El espíritu del Hay Festival Arequipa también ha motivado la iniciativa del Centro de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (CITE), que trabaja con las internas e internos del penal de Arequipa. En la novena edición, confeccionaron una prenda de vestir con el logo del festival, gracias al diseñador peruano José Miguel Valdivia y al jefe del CITE, José Valencia Juárez. Esta es una muestra del potencial creativo que existe en el festival y que tendrá un mayor impulso en la décima edición.

- Publicidad -

Celebración de la sensibilidad, el arte y la música

El Hay Festival Arequipa no solo ofrece charlas y conferencias, sino también espectáculos artísticos y musicales. En la novena edición, se contó con la participación del Ayahuaska Ensamble Ska Perú, un grupo integrado por 16 músicos académicos de escuelas del Perú y el extranjero, que animaron la fiesta de cierre del festival. También se destacó el talento del DJ Raúl Chuquimia, que puso a bailar a los asistentes.

El Hay Festival Arequipa 2024 promete ser una edición especial, que celebrará los primeros 10 años de este festival-destino, que ha convertido a Arequipa en una ciudad referente de la cultura y la diversidad. No te lo pierdas.

Así, el Hay Festival en Perú se prepara para sus primeros 10 años en su sede Arequipa, haciendo un llamado para integrar a nuevos Benefactores y Amigos que nos ayuden a hacer de esta fiesta de la cultura para niños, jóvenes y adultos, una celebración de la imaginación y la prueba de que podemos trabajar juntos sea cual fuere nuestra ideología, el objetivo es el bienestar común.

¡Anímense a ser parte de esta aventura!

Más información:

www.hayfestival.com/arequipa/benefactores

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trabajadores de la Municipalidad de Piura protestan por pagos y beneficios incumplidos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial protestaron este lunes para exigir el cumplimiento de pagos...

VRAEM: Conmoción en Pichari por asesinato de empresario y promotor de eventos

El Vraem atraviesa momentos de dolor e indignación tras conocerse el asesinato de Edwin...

Loreto se suma a debate internacional sobre ordenamiento territorial en el Perú

El Gobierno Regional de Loreto (Gorel), participó activamente en el Foro Internacional sobre Ordenamiento...

Buzos de Piura recolectan más de 11 toneladas de basura del fondo marino

Más de un centenar de pescadores artesanales participaron el 7 de septiembre en la...

Huancayo: Casi roban oficina de regidor de El Tambo que respaldó vacancia de alcalde Llallico

El regidor de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Elmilio Flores Poma, denunció que...

Toma de la UNA de Puno: Cuentas, Donovan y Charles tras campaña a rector 2026

Desde las ocho de la noche de este martes 9 de septiembre, diversos grupos...