10.1 C
Cusco
InicioCuscoHospital Antonio Lorena de Cusco reanuda atención presencial

Hospital Antonio Lorena de Cusco reanuda atención presencial

Fecha de publicación

El Hospital Antonio Lorena de Cusco, reanuda la atención presencial en consulta externa, bajo protocolos de bioseguridad establecidos por el estado peruano y otorga citas vía presencial y/o telefónica.

- Publicidad -

Instalan nueva planta de oxigeno medicinal en Hospital Lorena

La apertura de consultorios se da bajo un plan elaborado por las Unidades de Estadística e Informática y Consultorio Externo. Con esta medida se garantizará la continuidad del tratamiento a los pacientes con enfermedades crónicas; que por motivo de la emergencia sanitaria lo hicieron a través de la plataforma de telemedicina.

“Desde hoy 14 de marzo del año en curso, nuestro hospital ha iniciado con la entrega de cupos presenciales en todas las especialidades. Los pacientes pueden acudir a las cuatro ventanillas, una es preferencial», explicó el director del hospital Dr. Abel Paucarmayta Tacuri.

Asimismo, comunico a la población que están habilitadas dos cabinas de llamadas telefónicas Nro. 944-789247 y 972582228 para toda la región. La atención de consulta externa es en dos turnos: mañana y tarde, con 12 cupos para cada especialidad.

En cuanto a los protocolos de bioseguridad, se acondicionaron flujos de ingreso y salida de usuarios Covid-19 y No Covid. El paciente que requiera la ayuda de algún familiar, puede hacerlo con una sola persona. Todos deben respetar las medidas de higiene y protección. En caso de pacientes asegurados (SIS), deberán traer su hoja de referencia.

- Publicidad -

El horario de atención para la obtención de cupos presenciales inicia a partir de las 8.00 am hasta las 12.00 horas. El hospital recuerda que se otorga la cita médica de dos maneras: presencial y vía telefónica.

Hospital Antonio Lorena de Cusco reanuda atención presencial

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...