2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuacachina Seca sector sur en Ica: determinan protección provisional del sitio arqueológico

Huacachina Seca sector sur en Ica: determinan protección provisional del sitio arqueológico

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura (Mincul) ha emitido una decisión trascendental al determinar la protección provisional del Sitio Arqueológico Huacachina Seca Sector Sur, localizado en el distrito de Santiago y Tate, provincia y departamento de Ica, frente a las acciones perjudiciales llevadas a cabo por la mano del hombre.

- Publicidad -

Según lo establecido en la Resolución Directoral N° 000210-2023-DGPA/MC, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, esta salvaguarda temporal tiene una vigencia de dos años, con la posibilidad de ser extendida por el mismo periodo, en respuesta a la afectación verificada que ha sufrido el monumento arqueológico prehispánico a causa de la expansión de áreas destinadas a fines agrícolas.

El documento, rubricado por Gilberto Córdova Herrera, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, detalla que se ha constatado la incidencia negativa de acciones humanas en este sitio histórico, lo cual ha llevado a la determinación de detener las labores de excavación y remoción de terrenos con propósitos agrícolas. Además, se ordena la instalación de hitos de delimitación y la renovación del mural de señalización existente.

En respuesta a este escenario, se ha encomendado a la Dirección Desconcentrada de Cultura Ica la tarea de llevar a cabo las medidas prescritas, así como las acciones de supervisión y coordinación tanto a nivel institucional como interinstitucional para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución Directoral.

Adicionalmente, se asigna a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal la responsabilidad de iniciar y llevar a cabo de manera coordinada las acciones administrativas y legales necesarias para la identificación, declaración y delimitación definitiva de los bienes comprendidos en el régimen de protección provisional.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando...

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así...