6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHuaico en Machu Picchu: dos desaparecidos y 14 heridos

Huaico en Machu Picchu: dos desaparecidos y 14 heridos

Fecha de publicación

Un fenómeno natural conocido como huaico causó estragos en la vía férrea que conecta Machu Picchu con hidroeléctrica. El hecho ocurrió ayer a las 5:30 de la tarde en el kilómetro 117, cerca del puente de Mandor. Según el reporte oficial, hay dos personas desaparecidas y 14 heridas, todas de nacionalidad peruana.

- Publicidad -

Las autoridades activaron la red de protección al turista y emitieron un comunicado informando del cierre de la vía. Asimismo, pidieron a los operadores turísticos que tomaran las precauciones del caso y no expusieran a más visitantes al riesgo.

«Hoy se ha enviado maquinaria de la municipalidad de Machu Picchu y de Fetransa para reparar los daños causados por el huaico en Machu Picchu», informó el gerente regional de Turismo, Saúl Caipani.

Asimismo señaló que son casi 100 metros lineales de la línea férrea los que han quedado al aire. En ese sentido, se están haciendo las evaluaciones del caso para tomar acciones inmediatas.

El tránsito de Ollantaytambo a Machu Picchu se mantiene con normalidad, pero se recomienda estar atentos a las condiciones climáticas, ya que estamos en época de lluvias y los fenómenos meteorológicos son impredecibles. También se ha reportado que el Camino Inca está en riesgo por las lluvias. Se ha enviado un contingente para hacer las evaluaciones del caso y prevenir posibles accidentes.

- Publicidad -

Además, las autoridades se han comunicado con la municipalidad de Mollepata, donde se han observado algunas rajaduras en la pista. Por lo que ya se están tomando las medidas necesarias para salvaguardar la vida de las personas y de los visitantes.

Huaico en Machu Picchu: búsqueda de desaparecidos

Entre los desaparecidos por el huaico en Machu Picchu se encuentran un hombre de 54 años y una niña de 12 años, ambos cusqueños. La municipalidad de Machu Picchu ha formado un equipo de búsqueda y rescate para encontrarlos. No se ha confirmado al 100% que sean las únicas víctimas.

Por la noche, Celia Viza, una sobreviviente al desastre por el fenómeno natural, compartió su angustiante experiencia. Ella relató cómo el huaico rodeó a un grupo de personas de manera súbita, impidiendo cualquier intento de escape.

“No podíamos correr; fue entonces cuando el huaico se llevó a una niña y un señor”, expresó Viza, entre lágrimas.

Suspensión del servicio de tren

Por su parte la empresa Ferrocarril Transandino S.A., anunció que la reparación de la riel entre Hidroeléctrica y Machu Picchu Pueblo demorará dos días. En esa línea, la empresa ha suspendido operaciones en la ruta que conecta ambos puntos y estima que serán retomadas una vez finalicen los trabajos de restauración del sector afectado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...