8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHuaico en Machu Picchu: dos desaparecidos y 14 heridos

Huaico en Machu Picchu: dos desaparecidos y 14 heridos

Fecha de publicación

Un fenómeno natural conocido como huaico causó estragos en la vía férrea que conecta Machu Picchu con hidroeléctrica. El hecho ocurrió ayer a las 5:30 de la tarde en el kilómetro 117, cerca del puente de Mandor. Según el reporte oficial, hay dos personas desaparecidas y 14 heridas, todas de nacionalidad peruana.

- Publicidad -

Las autoridades activaron la red de protección al turista y emitieron un comunicado informando del cierre de la vía. Asimismo, pidieron a los operadores turísticos que tomaran las precauciones del caso y no expusieran a más visitantes al riesgo.

«Hoy se ha enviado maquinaria de la municipalidad de Machu Picchu y de Fetransa para reparar los daños causados por el huaico en Machu Picchu», informó el gerente regional de Turismo, Saúl Caipani.

Asimismo señaló que son casi 100 metros lineales de la línea férrea los que han quedado al aire. En ese sentido, se están haciendo las evaluaciones del caso para tomar acciones inmediatas.

El tránsito de Ollantaytambo a Machu Picchu se mantiene con normalidad, pero se recomienda estar atentos a las condiciones climáticas, ya que estamos en época de lluvias y los fenómenos meteorológicos son impredecibles. También se ha reportado que el Camino Inca está en riesgo por las lluvias. Se ha enviado un contingente para hacer las evaluaciones del caso y prevenir posibles accidentes.

- Publicidad -

Además, las autoridades se han comunicado con la municipalidad de Mollepata, donde se han observado algunas rajaduras en la pista. Por lo que ya se están tomando las medidas necesarias para salvaguardar la vida de las personas y de los visitantes.

Huaico en Machu Picchu: búsqueda de desaparecidos

Entre los desaparecidos por el huaico en Machu Picchu se encuentran un hombre de 54 años y una niña de 12 años, ambos cusqueños. La municipalidad de Machu Picchu ha formado un equipo de búsqueda y rescate para encontrarlos. No se ha confirmado al 100% que sean las únicas víctimas.

Por la noche, Celia Viza, una sobreviviente al desastre por el fenómeno natural, compartió su angustiante experiencia. Ella relató cómo el huaico rodeó a un grupo de personas de manera súbita, impidiendo cualquier intento de escape.

“No podíamos correr; fue entonces cuando el huaico se llevó a una niña y un señor”, expresó Viza, entre lágrimas.

Suspensión del servicio de tren

Por su parte la empresa Ferrocarril Transandino S.A., anunció que la reparación de la riel entre Hidroeléctrica y Machu Picchu Pueblo demorará dos días. En esa línea, la empresa ha suspendido operaciones en la ruta que conecta ambos puntos y estima que serán retomadas una vez finalicen los trabajos de restauración del sector afectado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Contraloría detecta graves deficiencias en seguridad ciudadana de 22 municipalidades del Cusco

La Contraloría General de la República reveló serias deficiencias en los sistemas de seguridad...

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...