16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

Fecha de publicación

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública se había convertido en un escenario de temor constante. Ingenieros y obreros no solo lidiaban con el cemento y el asfalto, sino con algo mucho más amenazante: la intimidación de dos sujetos que llegaban no a trabajar, sino a imponer el miedo. 

- Publicidad -

La obra de “Creación de servicios de movilidad urbana” había quedado prácticamente paralizada por la presión criminal de quienes exigían cupos de trabajo a cambio de no causar daño. Agentes del Grupo 01 de la Sección de Investigación Criminal (SEINCRI) de la Comisaría PNP Ayacucho, lograron la captura de Rene Elmer Acasio Mendoza (33) y Erick Poma Miranda (29) señalados como los integrantes de la banda “Los apretadores de Belén”, acusados de cometer presunta extorsión contra los trabajadores de la mencionada obra. Según las denuncias, los sujetos amenazaban a los ingenieros y obreros con agredirlos con un martillo, si no se les otorgaban cupos laborales. Las amenazas incluían incluso muerte, generando un clima de terror que afectaba directamente el avance de los trabajos.

“Ya no podíamos trabajar tranquilos. Nos tenían amenazados. Decían que si no les dábamos algo, nos iba a ir mal”, relató uno de los obreros afectados, cuyo nombre se mantiene en reserva por temor a represalias.

La intervención policial fue rápida, pero resultado de un seguimiento minucioso. Luego de recibir la denuncia formal, los agentes organizaron un operativo que permitió capturar a los sospechosos en flagrancia. Ahora, ambos se encuentran a disposición de la DEPINCRI – DIVINCRI Ayacucho, mientras continúan las investigaciones. Las autoridades no descartan que “Los apretadores de Belén” hayan operado desde hace tiempo ni que sean los únicos involucrados. Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa un problema conocido, pero poco abordado: las mafias que operan en el rubro de la construcción civil, exigiendo cupos a punta de amenazas y violencia. Mientras tanto, la obra retoma poco a poco su ritmo, aunque los trabajadores aún sienten el eco de la amenaza. La caída de estos presuntos extorsionadores representa un golpe importante contra el crimen organizado, pero también deja en evidencia una realidad que aún está lejos de erradicarse.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

«No aceptamos chatarra»: Gobernador de Cusco arremete contra tren de Rafael Lopez Aliaga

"Cusco no acepta chatarra”, así expresó el gobernador de Cusco, Werner Salcedo, en clara...

Alertan nuevo retraso en construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero

La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero vuelve a encender las alarmas por una...

Turistas denuncian alza abusiva de tarifas en hoteles y restaurantes de Machu Picchu

Problemas en la venta de entradas obligan a viajeros a quedarse más días y...

Instalan comité para la conservación y desarrollo turístico de la ruta Laguna Humantay – Salkantay – Machupicchu

Con el objetivo de fortalecer la gestión, conservación y desarrollo turístico de uno de...

Cusco: Voraz incendio forestal arrasa más de 150 hectáreas en Ccorao

Un devastador incendio forestal se registró ayer en la zona de Ccorao, jurisdicción del...

Pichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera más de 80 mil plantas libres de plagas

La Municipalidad de Pichari ha marcado un hito en la innovación agrícola del Valle...