Ciudadanos agrupados en el Comité Unitario de Lucha de la región Junín realizaron el lavado de la bandera nacional, como actividad simbólica con el cual reinician las protestas en exigencia de la salida de Dina Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales.
Ellos se congregaron en la plaza Huamanmarca, en el centro de Huancayo, desde donde rechazaron la impunidad que hasta el momento se observa con las muertes ocurridas en las manifestaciones contra el gobierno, entre ellas las tres víctimas de Pichanaqui que murieron el 17 de diciembre de 2022.
Tras del lavado de banderas, los manifestantes recorrieron la calle Real hasta la plaza de la Constitución y anunciaron que participarán de la movilización nacional del 14 de junio próximo, así como de la tercera ‘Toma de Lima, prevista para el 19 de julio.
-
Recomendados:
- 𝐏𝐫𝐨𝐈𝐧𝐧𝐨́𝐯𝐚𝐭𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥
- Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
- Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
Lee la nota completa aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.