8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo se suma al paro del 14 de mayo con demanda central...

Huancayo se suma al paro del 14 de mayo con demanda central de renuncia del premier Adrianzén

Fecha de publicación

En respuesta a la masacre de 13 mineros en la provincia de Pataz, en La Libertad, y ante el agravamiento de la inseguridad en el país, Huancayo se suma al paro nacional convocado para el próximo 14 de mayo, con una serie de demandas dirigidas al Gobierno central. Entre ellas destacan la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y del ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta

- Publicidad -

La medida de lucha ha sido anunciada por el Comando Unitario de Lucha – Región Junín, encabezado por Rogelio López Huamán. Además de los cambios en el gabinete ministerial, las organizaciones exigen la masificación del gas para Junín, la firma urgente de un convenio marco con la empresa minera Chinalco y una mayor presencia del Estado para enfrentar la expansión del crimen organizado y la minería ilegal.

Los dirigentes del Comando Unitario informaron que mantienen diálogo con gremios de transportistas, agricultores y comerciantes de los mercados de Huancayo, con el objetivo de lograr una adhesión más amplia al paro y fortalecer la protesta regional.

La convocatoria ocurre en un contexto de profundo malestar nacional, tras el asesinato de los mineros en Pataz, crimen atribuido a bandas armadas que operan con total impunidad en zonas de actividad extractiva. En respuesta a la masacre, el Ejecutivo decretó toque de queda en la provincia afectada, suspendió la actividad minera por 30 días y anunció la instalación de una base militar para recuperar el control del territorio. Sin embargo, estas acciones han sido consideradas insuficientes por las organizaciones sociales de Junín, que también cuestionan el papel de la presidenta Dina Boluarte ante la crisis de seguridad.

La movilización del 14 de mayo se perfila como una de las más significativas del año, con múltiples regiones del país sumándose a la protesta en defensa de la vida y contra la violencia.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cajamarca: Lluvias han dejado 12 muertos, un niño desaparecido y más de 8 mil personas afectadas en el año

Las intensas lluvias que azotan la región Cajamarca desde inicios del año han causado...

Senamhi alerta sobre crecida récord en ríos de Puno por lluvias intensas

El Senamhi reportó niveles históricos en los ríos Ramis, Coata, Huancané e Ilave en...

Exigen un informe sobre los avances de los Juegos Bolivarianos 2025

No dicen nada. Quedan menos de seis meses para los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos...

Puno: Exsubprefecta de Lampa fallece por envenenamiento frente al Poder Judicial

La tranquilidad matinal de la provincia de Lampa se vio sacudida ayer alrededor de...

Sicariato en Arequipa: motociclistas acribillan a dos personas en el distrito de Cerro Colorado

Un violento ataque armado registrado en el distrito de Cerro Colorado (Arequipa) terminó con la vida...

Fiscalía exhorta a gobernador de Cusco a no tomar el Sanctuary Lodge por la fuerza

La Fiscalía Provincial Mixta de Machu Picchu ha emitido una contundente exhortación al gobernador...