21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Elaboran plan de contingencia ante lluvias intensas

Huánuco: Elaboran plan de contingencia ante lluvias intensas

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El 12 de diciembre, autoridades de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, se reunieron para elaborar un plan de contingencia ante lluvias intensas. De esta forma, se buscó establecer lineamientos y acciones ante grandes precipitaciones en los próximos tres años.

- Publicidad -

La reunión estuvo a cargo del alcalde provincial Marx Fuentes Reynoso. También asistieron miembros de Defensa Civil de la provincia y del grupo de trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres.

Autoridades de Leoncio Prado, región Huánuco, se reunieron para elaborar un plan de contingencia ante lluvias intensas (foto: Municipalidad Provincial de Leoncio Prado).
Autoridades de Leoncio Prado, Huánuco, se reunieron para elaborar un plan de contingencia (foto: Municipalidad Provincial de Leoncio Prado).

Preocupación de autoridades de Huánuco

Durante su participación, el alcalde provincial expresó su preocupación ante posibles desastres naturales que puedan suscitarse en Leoncio Prado. Señaló el peligro inminente que puede significar las lluvias intensas.

Ante este panorama, Fuentes Reynoso explicó que aplicar el plan de prevención y contingencia se pueden reducir los riesgos. Añadió que la gravedad de los efectos se verán disminuidos si se toman ante los fenómenos naturales.

En la reunión, indicó que estos lineamientos servirán ayudar a la población que se podría ver afectada.

Alcalde provincial expresó su preocupación ante posibles desastres naturales que puedan suscitarse en Leoncio Prado (foto: Municiaplidad Provincial de Leoncio Prado).
Alcalde provincial expresó su preocupación ante posibles desastres naturales que puedan suscitarse en Leoncio Prado (foto: Municiaplidad Provincial de Leoncio Prado).

Trabajo articulado

Durante la reunión sobre el plan de contingencia, se resaltó el trabajo articulado que realizan las instituciones; como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, la Autoridad Nacional de Agua (ANA), la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional.

- Publicidad -

Otros de los entes que contaron con participación activa fueron el Ejército del Perú, la Red de Salud de Leoncio Prado, municipalidades distritales de la provincia y los gerentes de administración de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...