10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco exportará US $1.5 millones de plátano este año

Huánuco exportará US $1.5 millones de plátano este año

Fecha de publicación

HUÁNUCO. La selva de la región Huánuco ha sido conocida por su producción de café y cacao. Sin embargo, durante los últimos años, el plátano ha surgido como una alternativa prometedora. La expansión de este cultivo está diversificando la economía regional y ofreciendo nuevas oportunidades a los agricultores. 

- Publicidad -

Estas cifras se ven reflejadas en la producción del plátano. De acuerdo al gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, Ronald Acuña Sobrados, en lo que va del año, las exportaciones de los cultivos superaron a las del 2023. 

“La proyección para este año es de US $1.5 millones”, dijo la autoridad.  Entre las zonas que producen plátano en la región Huánuco se encuentran Aucayacu, ubicado en la provincia de Leoncio Prado, y en Puerto Inca. En esta lista también se encuentra la provincia de Marañón, según dijo Acuña. 

Huánuco exportará US $1.5 millones de plátano este año
Según Ronald Acuña, las exportaciones de este año han igualado a las del 2023. (Foto: Inforegión)

Productores de plátano y banano 

El gerente del Gobierno Regional de Huánuco informó que en la región hay aproximadamente 19 000 hectáreas dedicadas a este cultivo. También mencionó que alrededor de 8000 productores huanuqueños participan en esta actividad económica, la cual está en crecimiento cada año.

 Acuña destacó el esfuerzo de los productores de plátano por mejorar la calidad del cultivo, el cual se exporta como fruta fresca debido a la demanda en el mercado internacional. Además, mencionó que los productores recibirán financiamiento para tres planes de negocios de Procompite, lo que les permitirá adquirir maquinaria especializada. 

Sin embargo, contó las dificultades que enfrentan los agricultores. “Las dificultades que enfrentan es incrementar la productividad, además del trabajo de la agricultura orgánica, que es lo que el mercado está pidiendo”, dijo el gerente regional. 

Huánuco exportará US $1.5 millones de plátano este año
El evento se realizará en Tingo María del 5 al 7 de setiembre (Foto: Difusión)
Festival Regional del Plátano y Banano 2024  En este contexto de crecimiento de los cultivos mencionados, Tingo María será sede del Festival Regional del Plátano y Banano 2024, del 5 al 7 de septiembre. 

- Publicidad -

Ronald Acuña señaló que el objetivo del evento es visibilizar a los productores y la potencia de la región.  Asimismo, mencionó que se realizará una rueda de negocios, donde participarán distintas organizaciones. Además de este evento, durante los tres días que dura el evento, habrá foros, degustaciones gastronómicas, una feria y un pasacalle.  

La región de Huánuco está trabajando para promover el banano y el plátano, dos frutas que, aunque similares, tienen diferencias. El banano puede comerse fresco, mientras que el plátano se debe sancochar o freír antes de consumirlo. Además, el plátano es más grande y tiene una piel más gruesa y difícil de pelar en comparación con el banano, que es más pequeño, con una piel delgada y fácil de quitar.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...