9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Ficafé se realizará del 3 al 6 de octubre en Tingo...

Huánuco: Ficafé se realizará del 3 al 6 de octubre en Tingo María

Fecha de publicación

HUÁNUCO. La VIII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta decisión fue tomada por las autoridades regionales y representantes de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap).

- Publicidad -

El evento, que albergará a productores cafetaleros de todo el país, se realizará en la explanada de la playa Tingo. Representantes de Huánuco esperan destacar a la región mostrando sus productos más representativos a base del grano de café.

El evento se llevará a cabo en la playa Tingo, en Tingo María. (Foto: Minagri).
El evento se llevará a cabo en la playa Tingo, en Tingo María. (Foto: Minagri).

Reunión entre autoridades

Las fechas fueron seleccionadas tras una reunión entre autoridades del Gobierno Regional y de la Fencaap. Asimismo, en el encuentro se constituyó la comisión encargada de organizar la próxima edición de la Ficafé 2024.

Además, en la cita fue aprobado el plan de trabajo y se designaron a los responsables de las 15 subcomisiones. Las autoridades también presentaron el logo oficial que se utilizará en todo este evento.

Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de S/ 70 millones.
Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de S/ 70 millones.

Importancia del café en Huánuco

Ronald Acuña Sobrados, gerente regional de Desarrollo Económico, subrayó la calidad del café de Huánuco. Refirió que un cafetalero de Pachitea fue reconocido entre los 40 mejores cafés del país en la categoría Taza de Excelencia.

Por su parte, Julio Moreyra, presidente de la Fencaap, elogió el potencial de la región. “Hemos logrado que el Ficafé se nacionalice y debemos sentirnos orgullosos”, puntualizó. 

- Publicidad -

Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de aproximadamente S/ 70 millones. Además, se espera la llegada de 50 mil visitantes a la provincia de Leoncio Prado.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...