18.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Ficafé se realizará del 3 al 6 de octubre en Tingo...

Huánuco: Ficafé se realizará del 3 al 6 de octubre en Tingo María

Fecha de publicación

HUÁNUCO. La VIII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta decisión fue tomada por las autoridades regionales y representantes de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap).

- Publicidad -

El evento, que albergará a productores cafetaleros de todo el país, se realizará en la explanada de la playa Tingo. Representantes de Huánuco esperan destacar a la región mostrando sus productos más representativos a base del grano de café.

El evento se llevará a cabo en la playa Tingo, en Tingo María. (Foto: Minagri).
El evento se llevará a cabo en la playa Tingo, en Tingo María. (Foto: Minagri).

Reunión entre autoridades

Las fechas fueron seleccionadas tras una reunión entre autoridades del Gobierno Regional y de la Fencaap. Asimismo, en el encuentro se constituyó la comisión encargada de organizar la próxima edición de la Ficafé 2024.

Además, en la cita fue aprobado el plan de trabajo y se designaron a los responsables de las 15 subcomisiones. Las autoridades también presentaron el logo oficial que se utilizará en todo este evento.

Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de S/ 70 millones.
Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de S/ 70 millones.

Importancia del café en Huánuco

Ronald Acuña Sobrados, gerente regional de Desarrollo Económico, subrayó la calidad del café de Huánuco. Refirió que un cafetalero de Pachitea fue reconocido entre los 40 mejores cafés del país en la categoría Taza de Excelencia.

Por su parte, Julio Moreyra, presidente de la Fencaap, elogió el potencial de la región. “Hemos logrado que el Ficafé se nacionalice y debemos sentirnos orgullosos”, puntualizó. 

- Publicidad -

Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de aproximadamente S/ 70 millones. Además, se espera la llegada de 50 mil visitantes a la provincia de Leoncio Prado.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...