6.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Ficafé se realizará del 3 al 6 de octubre en Tingo...

Huánuco: Ficafé se realizará del 3 al 6 de octubre en Tingo María

Fecha de publicación

HUÁNUCO. La VIII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta decisión fue tomada por las autoridades regionales y representantes de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap).

- Publicidad -

El evento, que albergará a productores cafetaleros de todo el país, se realizará en la explanada de la playa Tingo. Representantes de Huánuco esperan destacar a la región mostrando sus productos más representativos a base del grano de café.

El evento se llevará a cabo en la playa Tingo, en Tingo María. (Foto: Minagri).
El evento se llevará a cabo en la playa Tingo, en Tingo María. (Foto: Minagri).

Reunión entre autoridades

Las fechas fueron seleccionadas tras una reunión entre autoridades del Gobierno Regional y de la Fencaap. Asimismo, en el encuentro se constituyó la comisión encargada de organizar la próxima edición de la Ficafé 2024.

Además, en la cita fue aprobado el plan de trabajo y se designaron a los responsables de las 15 subcomisiones. Las autoridades también presentaron el logo oficial que se utilizará en todo este evento.

Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de S/ 70 millones.
Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de S/ 70 millones.

Importancia del café en Huánuco

Ronald Acuña Sobrados, gerente regional de Desarrollo Económico, subrayó la calidad del café de Huánuco. Refirió que un cafetalero de Pachitea fue reconocido entre los 40 mejores cafés del país en la categoría Taza de Excelencia.

Por su parte, Julio Moreyra, presidente de la Fencaap, elogió el potencial de la región. “Hemos logrado que el Ficafé se nacionalice y debemos sentirnos orgullosos”, puntualizó. 

- Publicidad -

Se estima que esta edición de la Ficafé 2024 genere un movimiento económico de aproximadamente S/ 70 millones. Además, se espera la llegada de 50 mil visitantes a la provincia de Leoncio Prado.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre

Un violento intento de parricidio ocurrido en el caserío El Triunfo, del centro poblado...

Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día

En un impactante suceso ocurrido el último fin de semana, cinco individuos perpetraron un...

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al...