Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Gobierno Regional rechaza modificación de Ley Forestal

Huánuco: Gobierno Regional rechaza modificación de Ley Forestal

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El Gobierno Regional de Huánuco emitió un pronunciamiento expresando su rechazo y preocupación por la reciente aprobación de la Ley N° 31973, que modifica varios artículos de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

- Publicidad -

Según afirma el documento, esta norma fue aprobada por insistencia del Congreso, sin un debate adecuado con los actores involucrados. Asimismo, señalan que no se realizó la consulta previa a las comunidades indígenas, tal como lo exige el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas, que fue ratificado por el Perú.

Falta de consenso en ley

De acuerdo al pronunciamiento, la premura y falta de consensos en la aprobación de esta ley resultan altamente preocupantes. Indican que se trata de una modificación lesiva para los intereses de los pueblos amazónicos, que fue impulsada sin la participación de actores clave como los Gobiernos Regionales.

La entidad dijo que lo que ha generado mayor rechazo son los cambios introducidos en los artículos 29° y 33° de la legislación forestal. Según el Gobierno Regional de Huánuco, estas modificaciones constituyen un grave retroceso en la lucha contra la deforestación en la Amazonía peruana.

Gobierno Regional de Huánuco señaló que modificación podría generar que se incremente el tráfico de madera.
Gobierno Regional de Huánuco señaló que modificación podría generar que se incremente el tráfico de tierras.

Bosques en peligros 

Advierten que estas modificaciones pondrán en grave peligro la supervivencia de los bosques nativos, al facilitar la invasión y la posesión desordenada de tierras forestales. Señalan que se promoverá el incremento del tráfico ilegal de estas tierras y, con ello, la pérdida de recursos maderables y de fauna silvestre.

Ante este escenario, el Gobierno Regional de Huánuco insta al Congreso a derogar la Ley N° 31973 y abrir un nuevo debate. Asimismo, pide al Ejecutivo descentralizar los presupuestos para que las autoridades regionales y locales puedan frenar las causas de la deforestación en la Amazonía peruana.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64