16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Reinician construcción de micropresa Putaga tras 7 años de paralización

Huánuco: Reinician construcción de micropresa Putaga tras 7 años de paralización

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) reinició la construcción de la Micropresa Putaga en el distrito de Tomaykichwa, provincia de Ambo, tras permanecer paralizada desde 2017 por observaciones técnicas. La obra cuenta con un presupuesto de S/6.4 millones para su culminación.

- Publicidad -

La infraestructura tendrá una capacidad de almacenamiento de 316 997 metros cúbicos y aprovechará el agua de escorrentía durante la época de lluvias, así como el caudal de la quebrada Putaga en temporada seca. Este proyecto beneficiará a más de 3500 habitantes de la zona. «Este proyecto empezó en 2009 y se paralizó en 2017. La población sufre y carece de agua en verano, lo que afecta la producción en sus tierras», señaló Mariela Acosta Berrospi, alcaldesa de Tomaykichwa.

Reinician construcción de micropresa Putaga tras 7 años de paralización
Mariela Acosta Berrospi, alcaldesa de Tomaykichwa. (Foto: Inforegión)

Características técnicas del proyecto

La micropresa será construida con protección de enrocado e impermeabilizada con geomembrana de HDPE y geotextil. La obra incluye la instalación de cajas de válvulas, equipamiento, cajas de captación, descarga de fondo, cajas demasías y tuberías de derivación.

El proyecto forma parte de la Ley N° 31589, que impulsa la reactivación de obras públicas paralizadas, y fue priorizado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para mejorar la producción agrícola en la zona. La obra se ejecutará bajo la modalidad de administración indirecta – contrata, con la denominación «Ejecución de Saldo de Obra Construcción de la Micropresa Putaga».

Impacto en la agricultura local

El valle de Tomaykichwa destaca por su producción de maíz, trigo, papas, rocoto y diversos cultivos que abastecen a la región Huánuco y otras partes del Perú. La obra beneficiará directamente a 3000 agricultores de la zona.

Reinician construcción de micropresa Putaga tras 7 años de paralización
Este proyecto beneficiará a más de 3500 habitantes de la zona. (Foto: Inforegión)

Marco Antonio Pinedo Saldaña, director ejecutivo del PEAH, indicó: «De acuerdo al cronograma, la obra tiene un plazo de ejecución de seis meses, pero considerando las lluvias, calculamos que estará terminada en nueve meses. Es un tiempo corto comparado con los años que la población ha esperado».

- Publicidad -

La construcción de la micropresa busca solucionar problemas históricos de la zona como la escasa disponibilidad de agua, el bajo nivel tecnológico de riego y la baja fertilidad de los suelos, factores que han afectado el desarrollo agrícola del distrito.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...