Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Río Huallaga en alerta roja

Huánuco: Río Huallaga en alerta roja

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Recomiendan medidas de prevención ante una posible crecida del río Huallaga, ubicado en la región Huánuco. De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el río pasó el umbral hidrológico de naranja a rojo.

- Publicidad -

Esta sugerencia de tomar medidas de preparación fue realizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). De esta forma, la entidad busca salvaguardar la integridad de las familias que viven cerca a este río.

Incremento del río Huallaga

Esta mañana, al promediar las 07:00 horas, el río Huallaga aumentó su caudal hasta los 5.5 metros de altura. Este hecho fue registrado en la estación hidrológica Taruca, ubicada en el distrito de Santa María del Valle.

La crecida del río podría significar que familias que viven cerca a la zona estén en riesgo. De acuerdo a Indeci, los centros poblados que se verían afectados son Taruca, Chunapampa, Taulligan, Shuruyoji, Colpa Baja, Huánuco, Huayllapampa, Myorgo, Santa María del Valle, Chauragra, Pacapucro y Goyma.

El río Huallaga aumentó su caudal hasta los 5.5 metros de altura (foto: @climatologa/Twitter).
El río Huallaga aumentó su caudal hasta los 5.5 metros de altura (foto: @climatologa/Twitter).

Sugerencias del Indeci

Ante este panorama, el Indeci exhorta a las autoridades locales a continuar con la ejecución de planes de contingencia. De esta manera, se busca preparar sistemas comunitarios de alerta, prever la organización de la población y disponer el monitoreo de los ríos.

En caso de alguna emergencia, la entidad sugiere alejarse de cables eléctricos y torres de alta tensión. Además, Indeci exhorta a las personas a que no crucen los ríos y que escuchen las recomendaciones de autoridades.

- Publicidad -

Cabe señalar que el ente, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, monitorea los peligros, emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional. Esta iniciativa se realiza en coordinación con las autoridades regionales y locales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64