10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Empresa china construyó sin permisos enorme planta de cerámica en la...

Ica: Empresa china construyó sin permisos enorme planta de cerámica en la Panamericana Sur

Fecha de publicación

En el kilómetro 286 de la carretera Panamericana Sur en Ica, se encuentra una instalación perteneciente a la empresa Tengda Peru Cerámica SAC de origen chino. Está destinada a ser una de las fábricas de cerámica más grandes de Perú. El proyecto se inició hace un año en el sector de Villacurí, distrito de Salas Guadalupe.

- Publicidad -

La empresa comunicó al Estado que la planta ocupa 30 hectáreas de un terreno de 150, y que la inversión fue de 10 millones de dólares. Sin embargo, Tengda procedió con la construcción sin obtener los permisos necesarios. La situación se agrava pues el área ni siquiera cuenta con la clasificación de zonificación adecuada para este tipo de industrias.

No tiene licencia de la Municipalidad de Ica ni de Salas Guadalupe

La solicitud de Tengda para modificar la clasificación de la zonificación fue rechazada por la Municipalidad Provincial de Ica. A pesar de no contar con permisos municipales ni la licencia de construcción correspondiente, la empresa presentó su plan de participación ciudadana al Ministerio de la Producción, que también fue objetado. Como parte de este trámite, la empresa registró una dirección en Los Olivos, en Lima, que resultó ser un restaurante de comida china, como su domicilio procedimental.

La fábrica tiene como objetivo la producción de cerámica, una industria que demanda grandes cantidades de agua. Sin embargo, la región enfrenta una escasez de este recurso, y existe una restricción que prohíbe su uso, excepto para fines poblacionales, establecida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Pese a esto, Tengda solicitó permisos para explotar agua, intentando presentarse como población para acogerse al beneficio. Pero no tuvo éxito.

Empresa china construyó sin permisos una enorme planta de cerámicas en Ica.

- Publicidad -

Trabajadores denunciaron explotación laboral

Los trabajadores de la planta han levantado voces de protesta por las condiciones de explotación que enfrentan. Aseguran que no están registrados en planillas y que los contratos firmados carecen de validez. Además, no reciben seguro social ni aportes a la AFP. Cerca de 127 empleados organizaron una manifestación y paralizaron sus actividades, dejando solo al personal chino trabajando.

Este mes, la Sunafil en Ica ha suspendido temporalmente las actividades de la empresa mientras realiza una inspección detallada debido a «denuncias extremadamente graves». No obstante, los trabajadores han documentado las condiciones internas de la obra, evidenciando problemas de seguridad y salubridad. A pesar de los riesgos, trabajaban sin equipo de protección y áreas como el comedor estaban plagadas de moscas.

A pesar de los intentos de la prensa para contactar a la empresa en su dirección legal, no hubo respuesta. Aunque las labores han sido suspendidas, los trabajos parecen continuar. Las autoridades locales están a la espera de que la empresa regularice sus procesos y cumpla con la legalidad para seguir adelante con la construcción.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...