12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Mineros informales bloquean la Panamericana Sur e interrumpen el tránsito vehicular

Ica: Mineros informales bloquean la Panamericana Sur e interrumpen el tránsito vehicular

Fecha de publicación

Más de mil mineros informales han interrumpido el tránsito en dos puntos críticos de la Panamericana Sur, generando caos vehicular y largas filas de vehículos. En Ica, el bloqueo se concentra en el kilómetro 440 en la provincia de Nasca, mientras que en Arequipa la obstrucción se ubica en el kilómetro 782, a la altura del Puente Ocoña en Camaná. Las protestas, iniciadas el 20 de noviembre, demandan la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por al menos dos años más.

- Publicidad -

El Reinfo, cuyo plazo vence el 31 de diciembre, es vital para los mineros informales, ya que les permite operar en concesiones mineras de terceros. Según los manifestantes, esta extensión es esencial para continuar su proceso de formalización. Máximo Becker, presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú, destacó que la vigencia actual del registro y las exigencias de los concesionarios han generado enfrentamientos y alimentado la informalidad.

Los bloqueos han ocasionado una congestión vehicular que supera los 10 kilómetros en la vía. Los vehículos afectados incluyen transporte de carga pesada y buses de pasajeros, que se dirigían hacia el sur de Perú, afectando ciudades como Cusco, Arequipa, Tacna y Puno. Efectivos policiales de la Unidad de Servicios Especiales (USE) fueron desplegados a la zona para intentar mediar en la situación.

Alcalde de Nasca respalda a los manifestantes mineros informales

El alcalde de Nasca, Jorge Bravo, expresó apoyo a los mineros al entregar víveres y agua para las ollas comunes instaladas por los manifestantes. Esto ha generado diversas reacciones en la población, mientras los dirigentes de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales (Fenamarpe) advierten que radicalizarán las medidas si no se alcanza una solución con el Ejecutivo y el Congreso.

Exigen el término de concesiones mineras

Además de la extensión del Reinfo, los mineros exigen el término de concesiones mineras. Según manifiestan, los concesionarios no solo les imponen tarifas por el uso de terrenos, sino que también les obligan presuntamente a venderles los minerales extraídos. Estas prácticas, señala, complican el proceso de formalización y perpetúan la precariedad de los trabajadores mineros.

La Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) también enfrenta críticas por parte de los manifestantes, quienes consideran que no aborda los problemas fundamentales del sector. En palabras de Becker, esta normativa mantiene a los mineros en un “entrampamiento”, mientras se espera su debate en el pleno del Congreso tras ser aprobada por el Consejo de Ministros.

- Publicidad -

La situación sigue siendo tensa, y los manifestantes mantienen la interrupción de la carretera en horarios intermitentes. Hoy, en el kilómetro 448 de la Panamericana Sur, se permitió el paso vehicular durante una hora, antes de reanudar el bloqueo.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...