11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Suspenden clases presenciales en colegios por el paro nacional y no...

Ica: Suspenden clases presenciales en colegios por el paro nacional y no se registran bloqueos

Fecha de publicación

La Dirección Regional de Educación de Ica (DREI) anunció la suspensión de clases presenciales en todos los colegios de la región, abarcando las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca. Esta medida preventiva responde al paro nacional programado para hoy, miércoles 23 de octubre, con el fin de evitar cualquier riesgo a los estudiantes ante posibles disturbios.

- Publicidad -

A pesar de la decisión de suspender las clases, durante las primeras horas de la mañana en Ica no se han registrado medidas de protesta significativas. No se observan bloqueos en puntos críticos como la Panamericana Sur, a la altura de Salas Guadalupe, Barrio Chino y la Expansión Urbana, que en otras ocasiones han sido escenarios de cierres de vías durante huelgas.

Ica: Suspenden clases presenciales en colegios por el paro nacional y no se registran bloqueos.Ica: Suspenden clases presenciales en colegios por el paro nacional y no se registran bloqueos.

Invocaron ‘Paro Agrario’ en Ica

Además del paro nacional, ayer se difundieron volantes en Ica convocando a un «paro agrario», el cual se sumaría a la protesta general. El documento denunciaba diversas problemáticas laborales, como despidos arbitrarios y acoso laboral, exigiendo respeto a las jornadas de ocho horas y rechazando la Ley de Terrorismo Urbano. Entre los puntos de concentración mencionados se encuentran Barrio Chino, Álamo y Santiago.

A pesar de la suspensión de las clases presenciales, las actividades en la región de Ica transcurren con normalidad en las primeras horas del día. Los colegios han informado a los padres de familia que las clases se impartirán de manera virtual, garantizando la continuidad del servicio educativo sin riesgos para los estudiantes.

El paro nacional se da hoy en diversas regiones del país, busca llamar la atención del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y del Congreso. Entre sus demandas, los gremios de transportistas exigen medidas firmes contra el crimen organizado, el archivo de leyes relacionadas con el «terrorismo urbano», y la derogación de la ley 32108, que consideran perjudicial para su sector.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari invierte más de S/6 millones en proyecto de cafés de especialidad con recursos del canon gasífero

La Municipalidad Distrital de Pichari (La Convencion - Cusco) está impulsando un ambicioso proyecto...

Caficultores de Cusco buscan competir en la novena edición de la Taza de Excelencia con sus cultivos de café de especialidad

Los caficultores del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco, están fuertemente...

Pichari: Líder indígena de Sankiroshi demanda acceso a agua potable para su comunidad en el Vraem

La comunidad nativa de Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, VRAEM, enfrenta serias...

Expertos internacionales impulsan estrategias integrales para enfrentar los desafíos nutricionales en América Latina

Más de 20 especialistas nacionales e internacionales analizaron los desafíos nutricionales vigentes y...

Ica: Delincuentes amenazan de muerte al director del Penal de Chincha y su familia

El nuevo director del penal de Chincha, Juan Lenin Herrera Rozas, recibió amenazas de...

Loreto: Proyecto educativo fortalece la formación de estudiantes de pueblos originarios

La falta de oportunidades educativas sigue siendo una de las principales barreras para que...