16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostImplementan “Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en...

Implementan “Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco

Fecha de publicación

El distrito San Jerónimo de Cusco ha dado un paso importante para combatir la violencia en convenio con la Corte Superior de Justicia, el objetivo es implementar el Aplicativo Tecnológico “Botón de Pánico”. Esta herramienta busca proporcionar auxilio inmediato a las personas en situación de riesgo.

- Publicidad -

Déficit hídrico en Cusco: Una alerta real

El “Botón de Pánico” es un aplicativo que se instalará en la Central de Emergencia del Serenazgo del distrito San Jerónimo de Cusco. Las víctimas de violencia podrán usarlo cuando enfrenten situaciones de peligro severo. Al presionarlo, se enviará una alerta al personal de Serenazgo, que acudirá a socorrerlas.

El convenio fue firmado por el alcalde del distrito, Prof. Máximo Rimachi Morales, y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia, Dra. Karina Justina Olgado Noa. Ambos se comprometieron a trabajar en conjunto para asegurar el éxito de esta iniciativa.

La Corte Superior de Justicia se encargará de capacitar al personal de Serenazgo. Les enseñará cómo usar el aplicativo y cómo atender las emergencias. La Municipalidad de San Jerónimo aportará la logística y el personal necesario para responder a las alertas.

Esta medida tiene un gran impacto en el fortalecimiento de la protección y la asistencia a las víctimas de violencia. Gracias al “Botón de Pánico”, las autoridades podrán actuar más rápido y eficiente ante cualquier escenario de riesgo. Así, se garantizará la seguridad y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.

“Botón de Pánico” para San Jerónimo en Cusco

La colaboración entre el alcalde y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia refleja un compromiso con la prevención y el abordaje de la violencia. Además, esta iniciativa contribuye a crear un entorno más seguro y protegido para toda la comunidad.

- Publicidad -

El “Botón de Pánico” es un ejemplo de cómo las instituciones pueden unirse para marcar una diferencia positiva en la vida de las personas. Con este paso adelante, San Jerónimo se posiciona como un modelo a seguir en la lucha contra la violencia y en la promoción de una sociedad más segura y solidaria. La protección de las víctimas de violencia se vuelve una prioridad compartida y un firme compromiso hacia un futuro más esperanzador.

“Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco
“Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...