7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostImplementan “Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en...

Implementan “Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco

Fecha de publicación

El distrito San Jerónimo de Cusco ha dado un paso importante para combatir la violencia en convenio con la Corte Superior de Justicia, el objetivo es implementar el Aplicativo Tecnológico “Botón de Pánico”. Esta herramienta busca proporcionar auxilio inmediato a las personas en situación de riesgo.

- Publicidad -

Déficit hídrico en Cusco: Una alerta real

El “Botón de Pánico” es un aplicativo que se instalará en la Central de Emergencia del Serenazgo del distrito San Jerónimo de Cusco. Las víctimas de violencia podrán usarlo cuando enfrenten situaciones de peligro severo. Al presionarlo, se enviará una alerta al personal de Serenazgo, que acudirá a socorrerlas.

El convenio fue firmado por el alcalde del distrito, Prof. Máximo Rimachi Morales, y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia, Dra. Karina Justina Olgado Noa. Ambos se comprometieron a trabajar en conjunto para asegurar el éxito de esta iniciativa.

La Corte Superior de Justicia se encargará de capacitar al personal de Serenazgo. Les enseñará cómo usar el aplicativo y cómo atender las emergencias. La Municipalidad de San Jerónimo aportará la logística y el personal necesario para responder a las alertas.

Esta medida tiene un gran impacto en el fortalecimiento de la protección y la asistencia a las víctimas de violencia. Gracias al “Botón de Pánico”, las autoridades podrán actuar más rápido y eficiente ante cualquier escenario de riesgo. Así, se garantizará la seguridad y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.

“Botón de Pánico” para San Jerónimo en Cusco

La colaboración entre el alcalde y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia refleja un compromiso con la prevención y el abordaje de la violencia. Además, esta iniciativa contribuye a crear un entorno más seguro y protegido para toda la comunidad.

- Publicidad -

El “Botón de Pánico” es un ejemplo de cómo las instituciones pueden unirse para marcar una diferencia positiva en la vida de las personas. Con este paso adelante, San Jerónimo se posiciona como un modelo a seguir en la lucha contra la violencia y en la promoción de una sociedad más segura y solidaria. La protección de las víctimas de violencia se vuelve una prioridad compartida y un firme compromiso hacia un futuro más esperanzador.

“Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco
“Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...