13.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostImplementan “Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en...

Implementan “Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco

Fecha de publicación

El distrito San Jerónimo de Cusco ha dado un paso importante para combatir la violencia en convenio con la Corte Superior de Justicia, el objetivo es implementar el Aplicativo Tecnológico “Botón de Pánico”. Esta herramienta busca proporcionar auxilio inmediato a las personas en situación de riesgo.

- Publicidad -

Déficit hídrico en Cusco: Una alerta real

El “Botón de Pánico” es un aplicativo que se instalará en la Central de Emergencia del Serenazgo del distrito San Jerónimo de Cusco. Las víctimas de violencia podrán usarlo cuando enfrenten situaciones de peligro severo. Al presionarlo, se enviará una alerta al personal de Serenazgo, que acudirá a socorrerlas.

El convenio fue firmado por el alcalde del distrito, Prof. Máximo Rimachi Morales, y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia, Dra. Karina Justina Olgado Noa. Ambos se comprometieron a trabajar en conjunto para asegurar el éxito de esta iniciativa.

La Corte Superior de Justicia se encargará de capacitar al personal de Serenazgo. Les enseñará cómo usar el aplicativo y cómo atender las emergencias. La Municipalidad de San Jerónimo aportará la logística y el personal necesario para responder a las alertas.

Esta medida tiene un gran impacto en el fortalecimiento de la protección y la asistencia a las víctimas de violencia. Gracias al “Botón de Pánico”, las autoridades podrán actuar más rápido y eficiente ante cualquier escenario de riesgo. Así, se garantizará la seguridad y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.

“Botón de Pánico” para San Jerónimo en Cusco

La colaboración entre el alcalde y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia refleja un compromiso con la prevención y el abordaje de la violencia. Además, esta iniciativa contribuye a crear un entorno más seguro y protegido para toda la comunidad.

- Publicidad -

El “Botón de Pánico” es un ejemplo de cómo las instituciones pueden unirse para marcar una diferencia positiva en la vida de las personas. Con este paso adelante, San Jerónimo se posiciona como un modelo a seguir en la lucha contra la violencia y en la promoción de una sociedad más segura y solidaria. La protección de las víctimas de violencia se vuelve una prioridad compartida y un firme compromiso hacia un futuro más esperanzador.

“Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco
“Botón de Pánico” para proteger a las víctimas de violencia en el distrito San Jerónimo de Cusco
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...