10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESImpulsan 31 planes de negocios ecoamigables en Loreto, Madre de Dios y...

Impulsan 31 planes de negocios ecoamigables en Loreto, Madre de Dios y San Martín

Fecha de publicación

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Bosques, ha lanzado la implementación de 31 planes de negocios sostenibles en las regiones de Loreto, Madre de Dios y San Martín. Este esfuerzo busca promover la conservación de los bosques amazónicos y generar ingresos para las comunidades locales, con una inversión total de S/ 10 500 000.

- Publicidad -

Aprovechamiento sostenible de recursos

Estos planes son ejecutados por 20 comunidades nativas y 11 pequeños usuarios del bosque, que incluyen asociaciones productivas, cooperativas y empresas forestales. 

La iniciativa abarca una variedad de actividades productivas, tales como el aprovechamiento sostenible del cacao, café, aguaje, castaña, y recursos maderables, además de la promoción del ecoturismo. 

Máximo Salazar, coordinador técnico del Programa Bosques, explicó que cada plan ha sido evaluado y aprobado, y que su implementación se extenderá por 18 meses. 

“Se fortalecerá el uso sostenible del territorio boscoso para reducir la deforestación y asegurar la conservación de los recursos naturales, así como contribuir con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones que viven y dependen directamente de esos espacios naturales», afirmó.

I-Impulsan-31-planes-de-negocios-ecoamigables-en-Loreto-Madre-de-Dios-y-San-Martin.webp
La iniciativa abarca una variedad de actividades productivas, tales como el aprovechamiento sostenible del cacao, café, aguaje, castaña, y recursos maderables, además de la promoción del ecoturismo. (Foto: Minam)

Financiamiento y adquisición de materiales

La iniciativa forma parte de los proyectos de inversión pública (FIP Perú) financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Como parte de las primeras acciones, se han adquirido equipos esenciales para las comunidades participantes. 

Por ejemplo, en Madre de Dios, tres empresas locales recibieron motores fuera de borda valorados en 90 000 soles para apoyar sus operaciones de aprovechamiento maderable. 

- Publicidad -

En cuanto a la distribución de los planes, Madre de Dios tiene 8 iniciativas dirigidas por comunidades y 6 por pequeños usuarios del bosque. San Martín cuenta con 7 planes comunitarios y 3 para pequeños usuarios, mientras que Loreto tiene 5 planes de comunidades y 2 de pequeños usuarios. 

El Programa Bosques tiene como meta financiar un total de 148 planes de negocios este año, incluyendo proyectos en la región de Ucayali, con apoyo adicional del Banco Mundial. Se espera una nueva convocatoria en los próximos días para que más comunidades y pequeños emprendedores forestales puedan presentar sus propuestas y acceder a financiamiento.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...