14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESImpulsan 31 planes de negocios ecoamigables en Loreto, Madre de Dios y...

Impulsan 31 planes de negocios ecoamigables en Loreto, Madre de Dios y San Martín

Fecha de publicación

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Bosques, ha lanzado la implementación de 31 planes de negocios sostenibles en las regiones de Loreto, Madre de Dios y San Martín. Este esfuerzo busca promover la conservación de los bosques amazónicos y generar ingresos para las comunidades locales, con una inversión total de S/ 10 500 000.

- Publicidad -

Aprovechamiento sostenible de recursos

Estos planes son ejecutados por 20 comunidades nativas y 11 pequeños usuarios del bosque, que incluyen asociaciones productivas, cooperativas y empresas forestales. 

La iniciativa abarca una variedad de actividades productivas, tales como el aprovechamiento sostenible del cacao, café, aguaje, castaña, y recursos maderables, además de la promoción del ecoturismo. 

Máximo Salazar, coordinador técnico del Programa Bosques, explicó que cada plan ha sido evaluado y aprobado, y que su implementación se extenderá por 18 meses. 

“Se fortalecerá el uso sostenible del territorio boscoso para reducir la deforestación y asegurar la conservación de los recursos naturales, así como contribuir con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones que viven y dependen directamente de esos espacios naturales», afirmó.

I-Impulsan-31-planes-de-negocios-ecoamigables-en-Loreto-Madre-de-Dios-y-San-Martin.webp
La iniciativa abarca una variedad de actividades productivas, tales como el aprovechamiento sostenible del cacao, café, aguaje, castaña, y recursos maderables, además de la promoción del ecoturismo. (Foto: Minam)

Financiamiento y adquisición de materiales

La iniciativa forma parte de los proyectos de inversión pública (FIP Perú) financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Como parte de las primeras acciones, se han adquirido equipos esenciales para las comunidades participantes. 

Por ejemplo, en Madre de Dios, tres empresas locales recibieron motores fuera de borda valorados en 90 000 soles para apoyar sus operaciones de aprovechamiento maderable. 

- Publicidad -

En cuanto a la distribución de los planes, Madre de Dios tiene 8 iniciativas dirigidas por comunidades y 6 por pequeños usuarios del bosque. San Martín cuenta con 7 planes comunitarios y 3 para pequeños usuarios, mientras que Loreto tiene 5 planes de comunidades y 2 de pequeños usuarios. 

El Programa Bosques tiene como meta financiar un total de 148 planes de negocios este año, incluyendo proyectos en la región de Ucayali, con apoyo adicional del Banco Mundial. Se espera una nueva convocatoria en los próximos días para que más comunidades y pequeños emprendedores forestales puedan presentar sus propuestas y acceder a financiamiento.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....