8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESImpulsan financiamiento de negocios sostenibles de comunidades nativas amazónicas

Impulsan financiamiento de negocios sostenibles de comunidades nativas amazónicas

Fecha de publicación

El Programa de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) seleccionó 35 ideas de negocios presentadas por comunidades nativas como parte de la implementación del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú), que gestiona dicha entidad sectorial.

- Publicidad -

Las iniciativas se desarrollan en las regiones San Martín, Loreto y Madre de Dios. El Programa de Conservación de Bosques del Minam impulsa actividades productivas sostenibles que contribuyan con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones indígenas y reduzcan la deforestación de nuestra Amazonía.

Las ideas aprobadas pasarán a la etapa de elaboración de planes de negocios para su financiamiento con un monto de entre S/ 226 mil y S/ 370 mil para cada plan. Ello representa un total aproximado de S/12 millones del Fondo de Incentivos para la Conservación de Bosques.

Entre las propuestas seleccionadas se encuentran actividades en sistemas agroforestales para la producción de cacao y aguaje, la promoción del ecoturismo, el aprovechamiento de la castaña. Además, se contempla el manejo de recursos maderables. En San Martín, las comunidades cuyas ideas de negocios fueron seleccionadas se ubican en las provincias de Lamas, Moyobamba y San Martín; en Loreto, en la provincia de Alto Amazonas. Finalmente, en Madre de Dios, en las provincias de Manu, Tahuamanu y Tambopata.

En marzo pasado, el Programa Bosques también aprobó 24 ideas de negocios de comunidades nativas de la provincia de Atalaya, región de Ucayali, que accederán a una inversión entre S/ 292 mil y S/ 360 mil, por cada plan de negocio. Ello suma unos S/7.6 millones del referido fondo.

Próximamente, se anunciará el inicio de un nuevo proceso de convocatoria para que más comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque presenten sus ideas de negocios y tengan la oportunidad de participar del fondo de conservación.

- Publicidad -

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...