10.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESImpunidad y Obstáculos: Un Año Después de la Masacre en Puno, la...

Impunidad y Obstáculos: Un Año Después de la Masacre en Puno, la Verdad Aún Espera

Fecha de publicación

Desentrañando la Impunidad en la Masacre de Puno: Retos y Reveses

- Publicidad -

En el enmarañado tejido de las investigaciones sobre la brutal masacre en Puno, un año después, los obstáculos se multiplican. Descubre cómo la búsqueda de la verdad se ve opacada por cambios en el Ministerio Público, prácticas de ocultamiento de la Policía y el irracional viaje a Lima que se exige a testigos y familiares.

Carpeta 23-2023: Víctimas de Juliaca:

Mientras las 18 víctimas en Juliaca esperan justicia, la investigación en la carpeta 23-2023 avanza con la lentitud de un reloj roto. Descubre por qué, a pesar de identificar la cadena de mando, la investigación preparatoria no avanza como debería. Además, analiza la desafiante odisea de la carpeta, que ha pasado por cinco fiscales en un año.

Evidencias Escasas y Ocultamiento:

Recorre el preocupante panorama donde las cámaras municipales no funcionaron durante la masacre, y la Policía se niega a entregar informes cruciales sobre la munición. ¿Cómo afecta esto al proceso de búsqueda de justicia?

Carpeta 5-2023: Víctimas de Carabaya:

Explora la historia de las dos víctimas en Carabaya, con un énfasis en la investigación de la carpeta 5-2023. Descubre la identificación del presunto autor directo y los desafíos que enfrenta la obtención de prisión preventiva.

Impunidad y Obstáculos: Un Año Después de la Masacre en Puno | Difusión

Carpeta 277-2023: Obstrucción Intencional

Sumérgete en el cuestionable proceso legal contra Dina Boluarte, donde la citación de testigos a Lima se convierte en una barrera infranqueable. ¿Cómo afecta esto a la búsqueda de justicia?

- Publicidad -

Duelo Regional y Protestas

Luto y Resistencia: Puno Declara Duelo Regional

Descubre cómo el Gobierno de Puno rinde homenaje a las víctimas con un duelo regional, mientras la ciudadanía se moviliza en una protesta programada para el 9 de enero. ¿Qué reclamos y esperanzas sostiene la población?

Reacciones en Medio del Dolor

Voces que No se Apagan: Reacciones a un Dolor Persistente

Escucha las palabras de quienes, a pesar del dolor, siguen luchando por la justicia. Desde el presidente de Mártires y Víctimas del 9 de Enero hasta los padres de las víctimas, sus voces resuenan en medio de un clamor persistente.

Conclusión

En el complicado tablero de ajedrez legal que rodea la masacre en Puno, la esperanza de justicia aún titila. ¿Cómo superarán los desafíos planteados por cambios, ocultamientos y viajes injustificados a Lima? La búsqueda de respuestas continúa, un año después.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tragedia en Huancavelica: hermano de la cantante Linda Rosaly cae al río Mantaro con siete pasajeros

Un trágico accidente se registró en la carretera Huancayo–Ayacucho, a la altura del centro...

Restauran más de 700 mil hectáreas de bosque en Madre de Dios para frenar la degradación amazónica

En la región de Madre de Dios se desarrolla un proceso de restauración de...

Hermano de cantante conducía vehículo que cayó al Mantaro; entre las víctimas hay una enfermera

La madrugada del sábado, Edwin Casahuillca Orejón (42), chofer de la ruta Cosme-Huancayo y...

Caída de Boluarte: 122 votos marcaron el fin de mandato polémico

La coalición que respaldó durante meses a la ahora expresidenta Dina Boluarte finalmente cedió...

Así fue la caída de Dina Boluarte: se creía intocable, pero ni la escucharon despedirse (VIDEO)

El 9 de octubre del 2025, pasada la medianoche, Dina Ercilia Boluarte Zegarra fue...

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...