5.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónInauguran moderno laboratorio deportivo para formar a futuros profesionales y recibir a...

Inauguran moderno laboratorio deportivo para formar a futuros profesionales y recibir a deportistas de alto rendimiento en la UPC

Fecha de publicación

El moderno Laboratorio deportivo de Ciencias del Movimiento de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) buscará recibir a deportistas peruanos de alto rendimiento y brindará oportunidades únicas en la formación de los futuros profesionales del deporte y la salud.

- Publicidad -

UNIVERSIDAD USA VERSIÓN EDUCATIVA DE MINECRAFT EN CLASES

Con una inversión aproximada de medio millón de dólares, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inauguró el laboratorio deportivo más moderno de todo Sudamérica, que cuenta con los más altos estándares de tecnología deportiva a nivel mundial.

Este nuevo Laboratorio de Ciencias del Movimiento repercutirá en la formación de los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y de Terapia Física de la UPC. Además de ello, se buscará recibir a deportistas peruanos de alto rendimiento en alianza con las principales instituciones deportivas del país.

Pascual Chiarella, decano de la facultad de Ciencias de la salud de la UPC, manifestó que “este centro de investigación será fundamental para asegurar una alta calidad en la formación de los futuros profesionales de la salud y la actividad física, con el objetivo de darle la mejor atención posible a los atletas”.

El nuevo laboratorio integra parámetros biomecánicos y fisiológicos para valorar el funcionamiento corporal. Está equipado con ocho cámaras infrarrojas de alta velocidad, para obtener datos importantes, como la curvatura del movimiento y las líneas de proyección, analizando el desempeño del deportista a través de la captura del movimiento.

- Publicidad -

Moderno laboratorio deportivo en UPC

A ello, se suman tres plataformas de fuerza que permiten asociar el comportamiento del peso y carga en las diferentes pruebas de laboratorio. Asimismo, se cuenta con una plataforma de salto para medir la fuerza en el impulso y en la caída del atleta.

Este espacio también cuenta con un cicloergómetro que, conectado a una computadora, mide la frecuencia cardiaca y la respuesta fisiológica al ejercicio; y una trotadora, que sirve para analizar la marcha y el desplazamiento de la persona evaluada.

Giancarlo Becerra, director de las carreras involucradas de la UPC, comentó que el moderno laboratorio servirá “para tener una valoración a detalle de la capacidad funcional del deportista. Adicional a ello, será de utilidad para atender a poblaciones sensibles y con enfermedades crónicas, como la diabetes e hipertiroidismo, para mejorar su actividad física”.

APOYO AL DEPORTE NACIONAL

Este moderno espacio también buscará recibir a deportistas peruanos de alto rendimiento. De esta manera, la UPC reafirma su compromiso con la promoción y el apoyo del deporte nacional.

A su vez, estará a disposición de las selecciones deportivas de la UPC, quienes podrán ser evaluados para la prevención de lesiones y la mejora de sus marcas en sus respectivas disciplinas.

Inauguran moderno laboratorio deportivo para formar a futuros profesionales y recibir a deportistas de alto rendimiento en la UPC
Moderno laboratorio deportivo para deportistas de alto rendimiento en la UPC
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...