2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIncendio forestal en Tsiquireni afecta 120 hectáreas y es controlado por comunidades...

Incendio forestal en Tsiquireni afecta 120 hectáreas y es controlado por comunidades nativas y el Ejército

Fecha de publicación

Un incendio forestal desatado el pasado 16 de octubre en la comunidad nativa de Tsiquireni, situada en el margen derecho del río Ene, afectó alrededor de 120 hectáreas de bosques. Según la Central Asháninka Río Ene (CARE), el fuego avanzó por las comunidades vecinas de Pichiquia y Potsoteni, afectando también áreas de cultivo de cacao y sacha inchi.

- Publicidad -

En respuesta a la emergencia, el Comando Especial Vraem dispuso el envío de soldados del Batallón Contra el Terrorismo N° 79 ‘Micaela Bastidas’, quienes se trasladaron a la zona para ayudar en los esfuerzos de mitigación.

Pobladores y autoridades unen esfuerzos

Además de la intervención militar, los pobladores de las comunidades vecinas, como Osherato, Samaniato y Puerto Asháninka, se sumaron a los trabajos con machetes y herramientas para intentar contener las llamas. 

Incendio forestal en Tsiquireni afecta 120 hectáreas y es controlado por comunidades nativas y el Ejército
Personal del Ejército y miembros de comunidades nativas lucharon contra las llamas. (Foto: Municipalidad de Río Tambo)

El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, solicitó el apoyo aéreo al ministro de Defensa para emplear aviones C-27 Spartan con el fin de sofocar las llamas y evitar mayores daños. El 18 de octubre, la Municipalidad Distrital de Río Tambo informó que el fuego fue controlado antes de que afectara más zonas.

Evaluación de daños 

Personal de Defensa Civil de la municipalidad se desplazó a Tsiquireni para evaluar los daños, constatando la destrucción de áreas naturales y cultivos. Aunque el incendio fue contenido, las autoridades continúan evaluando la situación para gestionar apoyo a los afectados.

Las autoridades también trabajan en la planificación de acciones de recuperación para los territorios dañados por el fuego. La municipalidad de Río Tambo señaló que gestionará apoyo para las familias de Tsiquireni y las comunidades afectadas, en coordinación con otras entidades regionales y nacionales.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

«Una sola voz» contra la explotación humana: CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan la participación ciudadana en Cusco

CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan en Cusco el proyecto “Una sola...

Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio,...

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...